Ecuador rechaza recibir deportados de Venezuela tras conflicto entre Maduro y EE.UU.

El mandatario ecuatoriano señaló que la postura de Venezuela es una respuesta a la revocación de la licencia de operación de la petrolera Chevron en el país caribeño, ordenada por el gobierno de Donald Trump.

El gobierno de Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa, declaró este domingo que no aceptará a migrantes deportados de otras nacionalidades.

Esta decisión se produce después de que Venezuela anunciara que no recibirá a sus ciudadanos expulsados desde Estados Unidos, una medida que, según Noboa, “afecta a toda la región”.

El mandatario ecuatoriano señaló que la postura de Venezuela es una respuesta a la revocación de la licencia de operación de la petrolera Chevron en el país caribeño, ordenada por el gobierno de Donald Trump.

“Maduro ha dicho públicamente que los vuelos para recibir a sus migrantes deportados se han visto ‘afectados’. A puerta cerrada, han advertido a Estados Unidos que, tras la revocación de la licencia de Chevron, tomarían esta medida como represalia”, publicó Noboa en su cuenta de X.

La información fue reportada inicialmente por el diario The Wall Street Journal, que citó fuentes cercanas al tema. El medio detalló que el acuerdo de repatriación de venezolanos, establecido tras una reunión en enero entre el enviado de Trump, Richard Grenell, y el presidente Nicolás Maduro, se ha deteriorado debido a las tensiones generadas por el caso de Chevron.

Maduro confirmó que la decisión de Estados Unidos impactó los planes de repatriación. Durante un acto transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), el líder venezolano denunció el cierre de comunicaciones.

“Ahora tenemos un problemita ahí, porque con eso que ellos hicieron han dañado las comunicaciones que habíamos abierto”, declaró Maduro.

Noboa criticó la decisión de Venezuela, calificándola como “de miserables y de una falta absoluta de empatía”.

“Así actúan los regímenes autoritarios y extremistas, sin importarles el destino de quienes huyen de la crisis que ellos mismos causaron”, agregó.

El presidente ecuatoriano también se refirió a los aliados locales de Maduro, afirmando que intentarán minimizar el impacto de esta decisión.

“Los aliados de Maduro en Ecuador guardarán silencio y tratarán de minimizar el tema con un ‘allá ellos’, pero no. Esto tiene impacto sobre toda la región”, dijo.

Noboa aseguró que los ecuatorianos deportados “contarán con el respaldo del Estado en cada paso”.

“Porque aquí no abandonamos a nuestra gente”, concluyó.

Noticias Relacionadas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que el grupo islamista no está interesado en liberar a los rehenes restantes ni en avanzar hacia un entendimiento.
La decisión, anunciada por la portavoz del Ejecutivo, Carolina Jaramillo, implica la reducción de las carteras ministeriales de 20 a 14 y de nueve a tres en el caso de las secretarías.
La actividad, gratuita y abierta al público profesional, se llevará a cabo el próximo 30 de julio y forma parte de los preparativos para la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email