La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lanzó una alerta ante el incremento de casos de suplantación de identidad y hackeo de cuentas en WhatsApp, exhortando a la ciudadanía a activar la verificación en dos pasos como medida preventiva esencial.
La dependencia explicó que esta herramienta añade una capa adicional de seguridad que impide el acceso a la cuenta, incluso si un tercero logra obtener el código SMS o la tarjeta SIM del usuario.
De acuerdo con la SSC, su implementación se ha vuelto urgente debido a la creciente sofisticación de los métodos empleados por los ciberdelincuentes para apropiarse de cuentas personales y suplantar identidades con fines fraudulentos.
Para reforzar la protección digital, la Policía Cibernética detalla que el proceso de activación se realiza desde la propia aplicación de WhatsApp. El usuario debe ingresar al menú de configuración, seleccionar la opción “Cuenta” y posteriormente “Verificación en dos pasos”.
De está manera se podrá habilitar la función creando un PIN de seis dígitos, además de vincular una cuenta de correo electrónico segura para recuperación, un paso considerado clave en caso de olvidar el código.
El organismo de seguridad también emitió una serie de recomendaciones orientadas a evitar vulneraciones. Entre ellas, destaca la importancia de no compartir nunca el código de verificación, incluso ante solicitudes que aparenten provenir de soporte técnico.
También instó a la población a evitar conexiones a redes Wi-Fi públicas no seguras, activar las notificaciones de seguridad dentro de la aplicación y mantener tanto el sistema operativo como la app actualizados.
De igual forma, la SSC advirtió sobre los riesgos de acceder a enlaces sospechosos, posibles vectores de ataques de tipo phishing, y sugiere utilizar correos electrónicos exclusivos para asuntos de recuperación. Además, invitó a los usuarios a revisar periódicamente los accesos a sus cuentas para detectar comportamientos inusuales.
La Policía Cibernética a través de sus redes sociales, reiteró que pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, así como la línea telefónica 55 5242 5100, extensión 5086, con atención disponible las 24 horas, en caso de requerir apoyo o realizar una denuncia.
Finalmente la SSC mediante de la difusión de mensajes bajo los hashtags #VerificaciónEnDosPasos y #ProtegeTuCuenta, planteó que la institución busca fomentar una cultura de ciberseguridad y prevención, ante un escenario donde el resguardo de la identidad digital es cada vez más relevante.