Quintana Roo se convirtió en la primera entidad del país en adherirse formalmente al Plan México, una iniciativa federal que busca fortalecer la economía nacional a través de la adopción de tecnologías mexicanas.
La entidad adquirido autobuses eléctricos de fabricación nacional para mejorar el transporte público en Chetumal
El anuncio fue encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien, acompañada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, dio a conocer la compra de las primeras unidades del modelo Taruk, diseñadas y producidas completamente en México.
Según lo informado, estos vehículos serán los primeros en circular en el país como parte de una política pública que articula movilidad sustentable, desarrollo tecnológico y apoyo a la industria nacional.
Durante el acto, Lezama Espinosa subrayó que este paso coloca a Quintana Roo al frente de los esfuerzos por transformar el transporte público mediante soluciones respetuosas con el medio ambiente, al tiempo que se impulsa la producción interna.
“Esta decisión le dará a Chetumal un transporte público eléctrico digno, amigable con el medio ambiente, pero también apoyará a la economía nacional y a las industrias mexicanas”, afirmó.
En este contexto, Marcelo Ebrard respaldó la iniciativa al considerarla un modelo para otras entidades del país. Destacó que la apuesta por tecnología mexicana contribuye a la autosuficiencia industrial y al fortalecimiento económico frente a escenarios adversos.
“Defender a nuestro país, apoyarlo entre nosotros. Si tienes algo hecho en México, ¿para qué traer de fuera? Gracias, Mara, por esta decisión”, indicó el titular de Economía.
Los autobuses Taruk —cuyo nombre significa “correcaminos” en lengua yaqui— son el resultado de un esfuerzo conjunto entre instituciones públicas y privadas, como Megaflux, DINA, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Centro de Tecnología Avanzada (CIATEQ).
El diseño busca promover la movilidad limpia en las ciudades al mismo tiempo que se fortalece la industria nacional del transporte eléctrico.
De acuerdo con el gobierno estatal, esta adquisición atiende una demanda social histórica: la falta de transporte público formal en la capital de Quintana Roo durante más de una década.
En ese sentido, el proyecto se enmarca en el programa participativo “Tu Ruta Chetumal”, mediante el cual se recopilaron propuestas y necesidades planteadas por la ciudadanía.
A su vez, la mandataria estatal señaló que Chetumal será la primera ciudad del país donde comenzarán a operar los autobuses Taruk, consolidando así el compromiso de la entidad con los objetivos del Plan México.
La decisión, según el gobierno estatal, busca no solo resolver una carencia estructural en materia de movilidad urbana, sino también fungir como catalizador para el desarrollo económico y tecnológico desde una lógica de producción nacional.