La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que la decisión de Stellantis de detener temporalmente su producción en el país no está relacionada con los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que la empresa automotriz se encuentra en un proceso de evaluación sobre la viabilidad de continuar con la fabricación de un vehículo eléctrico cuya demanda ha disminuido.
“Ellos tienen ya poco mercado de esos autos que venden, independientemente de los aranceles, entonces están haciendo una revisión para ver si ese mismo vehículo se sigue fabricando o no”, señaló Sheinbaum.
El anuncio de Stellantis ocurre en medio de la incertidumbre generada por la política comercial de Trump, quien impuso un arancel del 25% a todos los vehículos importados desde México. Sin embargo, la presidenta subrayó que estas medidas aún no han tenido repercusiones directas en la industria automotriz nacional.
“Ahora que hay otras condiciones por parte del Gobierno de Estados Unidos, están haciendo una valoración […] nos informaron que no están pensando disminuir los empleos, ni mucho menos, sino un paro temporal para hacer una evaluación de las condiciones actuales”, indicó.
Stellantis, el cuarto mayor fabricante de automóviles a nivel mundial y propietario de marcas como Chrysler, Jeep y Dodge, informó que la suspensión afectará su planta de Toluca Assembly, donde se producen los modelos Jeep Compass y Jeep Wagoneer S.
Asimismo, la empresa anunció el despido temporal de 900 trabajadores en cinco instalaciones de Estados Unidos y la suspensión de labores en su planta de Windsor, Ontario, Canadá.
Volvo y Nissan refuerzan producción en México
En contraste con la pausa de Stellantis, Sheinbaum indicó que otras empresas automotrices decidieron aumentar su producción en México.
“Volvo aumenta producción de uno de sus vehículos en su planta de producción; Nissan también aumenta producción de uno de sus vehículos”, afirmó la mandataria.
El sector automotriz es clave para la economía mexicana y, según Sheinbaum, el gobierno federal mantiene negociaciones con Estados Unidos para asegurar condiciones favorables en la industria. El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que México busca obtener mejores términos comerciales para la fabricación de automóviles, así como en los sectores del acero y el aluminio.
“Aún no tiene impacto lo que pudiera tener de impacto (los aranceles). Y además esperamos tener mejores condiciones”, concluyó la presidenta.