Nuevo León lanza División Ambiental para reforzar combate a la contaminación

Esta instancia tendrá la facultad de imponer sanciones más severas a quienes transgredan la legislación ecológica, incluyendo penas privativas de libertad.

Con el objetivo de garantizar el derecho constitucional a un entorno sano, el Gobierno de Nuevo León presentó la nueva División Ambiental, un modelo institucional conformado por diez dependencias que trabajarán de manera coordinada para mejorar la seguridad, la movilidad y la calidad del aire en el estado.

Durante un acto público realizado en la Explanada de los Héroes, el gobernador Samuel García Sepúlveda destacó que esta iniciativa responde al mandato establecido en el artículo 44 de la nueva Constitución local, el cual reconoce el acceso a un medio ambiente sano como un derecho fundamental para la población.

“Esta División Ambiental tiene la tarea de que se cumpla el artículo 44 de la nueva Constitución que nos obliga a brindarles un medio ambiente sano a todas las familias de Nuevo León”, afirmó el mandatario estatal.

El nuevo organismo estará integrado por la Procuraduría Ambiental, la División de Fuerza Civil, Protección Civil del Estado, la Agencia de la Calidad del Aire, la Agencia de Energías Renovables, Rangers de Parques y Vida Silvestre, el Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA), Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, el Fideicomiso de Desarrollo Urbano (FIDEURB) y SIMEPRODE.

De acuerdo con García Sepúlveda, la misión de esta división abarca una serie de acciones dirigidas a enfrentar problemáticas ambientales de manera estructural.

Entre ellas se encuentran la regulación de empresas contaminantes, la supervisión de pedreras, la recuperación de cauces invadidos por desechos y la coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex) para mejorar los procesos de filtración en la refinería de Cadereyta.

Además, Samuel García, enfatizó la necesidad de medidas firmes contra los agentes contaminantes.

“¿Qué implica cuidar el medio ambiente? Poner en orden a las pedreras que todos los días avientan partículas a los pulmones de nuestra gente”, expresó el gobernador.

En este sentido, la administración estatal anunció que, como parte del fortalecimiento institucional, se creó una Fiscalía Ambiental. Esta instancia tendrá la facultad de imponer sanciones más severas a quienes transgredan la legislación ecológica, incluyendo penas privativas de libertad.

“Ya no nada más es quien contamina paga, es quien contamina va a la cárcel, porque hay un catálogo de delitos ambientales. Y desde ahorita les hablo a todos los provocadores de incendios que ya llevan dos este verano, vamos a ir por ustedes y van a acabar en la cárcel”, advirtió García Sepúlveda.

Durante el anuncio, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Raúl Lozano, subrayó que la conformación de esta División representa un avance institucional que permitirá consolidar un desarrollo más sostenible en el estado.

“La nueva División Ambiental sentará las bases para tener un futuro más ordenado y sostenible para Nuevo León”, puntualizó.

Como parte del trabajo operativo que ya realiza la Secretaría de Medio Ambiente, a través de la Procuraduría Estatal, se han efectuado 3,170 visitas de inspección.

Estas acciones derivaron en 1,501 medidas de seguridad, incluyendo suspensiones y clausuras, aplicadas principalmente a empresas que operan fuera de norma.

Según datos oficiales, estas medidas buscan no solo el cumplimiento de la normatividad vigente, sino también incentivar la regularización de actividades industriales y reducir el impacto ambiental negativo.

En el acto de presentación estuvieron presentes funcionarios estatales y legisladores locales, entre ellos el Secretario General de Gobierno, Miguel Flores; el Secretario de Participación Ciudadana, Daniel Acosta; el Director de Protección Civil del Estado, Erik Cavazos; el Director General de Servicios de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, y el Director de Parques y Vida Silvestre, Luis Herrera.

El Gobierno de Nuevo León, reitero que la creación de esta División Ambiental se enmarca en una estrategia transversal que busca integrar esfuerzos interinstitucionales para la preservación del entorno natural en el Estado.

Noticias Relacionadas

El gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda destacó la conformación de una división ambiental estatal, a la que calificó como una iniciativa sin precedentes en el país.
La iniciativa forma parte de una estrategia para fortalecer la conectividad aérea de Nuevo León rumbo al Mundial FIFA 2026.
Raúl Lozano, secretario de Medio Ambiente estatal, subrayó la importancia ecológica del Río Santa Catarina, al que describió como un pulmón vital para el área metropolitana de Monterrey.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email