¿Vas a salir hoy? Revisa las vialidades bloqueadas por manifestaciones en CDMX

Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a prever sus trayectos y considerar rutas alternas ante la posibilidad de bloqueos o reducción de carriles.

La Ciudad de México registra este lunes 4 de agosto una serie de movilizaciones y concentraciones que podrían generar interrupciones en distintas vialidades, de acuerdo con la agenda oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina (SSC-CDMX).

Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a prever sus trayectos y considerar rutas alternas ante la posibilidad de bloqueos o reducción de carriles.

Manifestaciones de conductores de plataformas digitales

Entre las manifestaciones más relevantes, destaca la protesta de conductores de plataformas digitales como Uber y Didi, quienes se concentrarán desde las 09:00 horas frente a las oficinas ubicadas en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, con un aforo estimado de 300 personas.

“La Asociación Nacional de Conductores de Aplicación presentará un pliego petitorio sobre tarifas, comisiones y condiciones de seguridad,” indicó la SSC-CDMX en su reporte matutino.

Protesta de comerciantes afectados

De manera paralela, a las 08:00 horas, un grupo de comerciantes afectados por operativos recientes protestará en la sede del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), en la colonia Noche Buena de la alcaldía Benito Juárez. Los manifestantes solicitan el retiro de sellos de clausura impuestos a sus establecimientos y expresan su inconformidad con la gestión del actual titular del organismo.

“Las y los manifestantes exigen el retiro de los sellos de clausura a sus negocios en el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA),” informó la dependencia capitalina.

Manifestación de colectivos por feminicidio

En otro punto de la ciudad, colectivos que acompañan casos de feminicidio tienen previsto manifestarse desde las 09:00 horas frente al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Entre sus exigencias se encuentra la revisión de expedientes, la designación de jueces y el seguimiento efectivo de casos pendientes.

Mitin del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo

A su vez, integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) realizarán un mitin frente a Palacio Nacional a partir de las 10:00 horas, con el objetivo de exigir justicia en casos de represión y desapariciones forzadas.

“Se llevará a cabo un mitin para exigir justicia por las víctimas de represión y violencia estatal,” destacó el reporte de seguridad.

Protestas y asambleas programadas

Por la tarde, se prevé una protesta a las 14:00 horas en la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, en la calle 20 de Noviembre. Participantes pedirán frenar las acciones de reordenamiento que afectan su actividad comercial en vía pública.

Posteriormente, a las 16:30 horas, se desarrollará una asamblea con autoridades del Congreso local y del Gobierno de la Ciudad para discutir avances en mesas de trabajo.

Además, comerciantes de mercados públicos se congregarán a las 18:30 horas en el mercado 1º de Diciembre, en Benito Juárez, donde solicitarán recursos para la implementación del programa “60/40”.

Otras concentraciones y plantones

También se tienen programadas otras concentraciones menores, como la de vecinos de la colonia Granjas México en la alcaldía Iztacalco, quienes acudirán a las instalaciones de la demarcación para exigir la cancelación de una obra vial en la calle Vainilla.

Asimismo, se reportaron reuniones de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en puntos como la Fiscalía de Delitos contra Menores y la Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México.

En cuanto a plantones vigentes, continúan instalados tres frentes en diversos puntos de la capital: uno frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, otro en las inmediaciones de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, y un tercero frente a Palacio Nacional, instalado desde enero de 2022.

Las autoridades recomendaron consultar canales oficiales como el C5 y OVIAL-CDMX para mantenerse informados en tiempo real sobre el estatus de las vialidades y el desarrollo de las manifestaciones a lo largo del día.

Noticias Relacionadas

Sedema aclaró que el derribo se llevó a cabo con una autorización vigente emitida en 2024, tramitada conforme a la normatividad aplicable en ese momento.
Las autoridades capitalinas anticipan al menos 12 concentraciones, siete rodadas ciclistas, tres rodadas motociclistas y siete eventos de esparcimiento distribuidos a lo largo del día en distintos puntos de la capital.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se prevén al menos cinco concentraciones vecinales, ocho rodadas ciclistas y ocho eventos culturales, deportivos y religiosos a lo largo de la jornada.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email