Monreal lanza advertencia: la unidad de Morena está en riesgo

En un mensaje difundido en redes sociales, el legislador consideró que el inicio del diseño de la reforma electoral marca también el arranque de una etapa de competencia interna difícil de contener.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que su partido enfrenta un proceso interno de tensiones políticas anticipadas de cara a los comicios intermedios de 2027.

En un mensaje difundido en redes sociales, el legislador consideró que el inicio del diseño de la reforma electoral marca también el arranque de una etapa de competencia interna difícil de contener.

De acuerdo con Monreal, la reciente designación de Pablo Gómez Álvarez como responsable de coordinar la comisión presidencial encargada de elaborar una propuesta de reforma electoral no solo tiene implicaciones legislativas, sino también partidistas, al abrir formalmente un ciclo de disputas internas por las futuras candidaturas.

“Será una etapa muy importante de disputa interna insalvable, en la que, por la fuerza de Morena, por la representatividad mayoritaria, será el partido que sufra más dificultades para mantener la unidad. Ya desde ahora se presentan en la lucha anticipada por lograr ser candidatos o candidatas a gobernadores o gobernadoras, o a la reelección de diputados federales, o a la elección de presidentes municipales, regidores, síndicos y concejales”, expresó el legislador.

En este contexto, Monreal subrayó que las condiciones actuales reflejan una competencia prematura entre diversos actores del partido, motivada por las recientes reformas constitucionales.

Aunque las modificaciones legales sobre no reelección y nepotismo fueron previstas para entrar en vigor en 2030, Morena optó por adelantar su aplicación al ciclo electoral de 2027, lo que, según el diputado, ha intensificado las pugnas internas.

A su vez, advirtió que las consecuencias de estas tensiones podrían poner en riesgo la cohesión del partido guinda. Durante su intervención, recordó que divisiones similares en el pasado derivaron en derrotas significativas para otras fuerzas políticas e incluso para el país en su conjunto.

“En distintas etapas de la historia nacional, el país se ha visto dividido y ha perdido importantes batallas. […] Es siempre muy riesgoso para las organizaciones políticas mayoritarias. Morena no puede caer en esa lucha […]. Sería suicida que a eso acudiera. Ahora se requiere mucha madurez política, mucha disciplina y organización para respaldar el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum y que la población siga confiando en nuestro movimiento”, puntualizó.

La declaración de Monreal se dio tras el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la integración de una comisión especial que diseñará una nueva reforma electoral.

De acuerdo con la mandataria, esta estará integrada por legisladores, académicos, especialistas y representantes de la sociedad civil, y se espera que presente su iniciativa en septiembre próximo.

Entre los ejes principales de esta reforma se encuentran la eliminación de legisladores de representación proporcional, la reducción de recursos a partidos políticos y una revisión del funcionamiento del Instituto Nacional Electoral (INE), manteniendo su carácter autónomo.

Cabe señalar que la reforma propuesta se suma a otros cambios recientes promovidos por el Ejecutivo federal, como la reforma contra el nepotismo y la prohibición de la reelección inmediata, que han generado diversas reacciones tanto al interior de Morena como entre sus aliados y opositores.

Monreal reiteró su llamado a evitar fracturas internas y mantener la unidad en torno al proyecto político de la Cuarta Transformación, destacando que los procesos electorales que se avecinan requerirán coordinación y fortaleza institucional para consolidar la continuidad del movimiento.

Noticias Relacionadas

Cada integrante podrá designar un suplente con nivel mínimo de director general, mientras que la suplencia de la titular del Ejecutivo recaerá en la presidencia ejecutiva.
El nombramiento de Reyes Colmenares deberá ser ratificado por la Comisión Permanente en los próximos días para formalizar su incorporación al frente del organismo.
El PAN señaló que cualquier reforma en esta materia debe construirse desde el consenso y no mediante una vía unilateral.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email