Reos desafían al Estado en penal de Tuxpan: siete muertos, once lesionados

Según el reporte oficial, los disturbios comenzaron el 2 de agosto dentro del penal, lo que obligó a las autoridades a desplegar una acción coordinada para contener la situación.

Un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales permitió al Gobierno de Veracruz recuperar el control del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Tuxpan, tras un motín registrado el sábado que dejó un saldo de siete personas privadas de la libertad fallecidas y once lesionadas.

Según el reporte oficial, los disturbios comenzaron el 2 de agosto dentro del penal, lo que obligó a las autoridades a desplegar una acción coordinada para contener la situación.

La intervención se efectuó a las 09:00 horas del domingo, con la participación de elementos de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública estatal y la Guardia Nacional.

“Se realizó un operativo coordinado en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Tuxpan que permitió el restablecimiento del orden total y recuperar el control de las instalaciones tras los disturbios registrados este sábado”, informó el Gobierno del Estado.

Durante los hechos, los reos incendiaron diversos objetos en el interior del centro penitenciario, lo que generó una intensa movilización. Las autoridades lograron sofocar los incendios sin que se registraran víctimas entre el personal de custodia o los cuerpos de seguridad que participaron en la operación.

“Como resultado del amotinamiento, se reporta el lamentable fallecimiento de siete personas Privadas de la Libertad (PPL), así como once personas lesionadas, quienes están recibiendo atención médica en distintos hospitales”, indicó la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz.

Como parte de las medidas adoptadas, tres internos fueron reubicados al CERESO de Pánuco. De acuerdo con el comunicado oficial, su traslado se realizó sin incidentes y, hasta el momento, no se han reportado novedades sobre su estado.

La intervención ocurrió en un contexto de tensión dentro del penal, donde previamente se habían denunciado presuntos actos de abuso y extorsión por parte de grupos criminales. En redes sociales circularon videos donde familiares de los internos solicitaban información sobre su estado y exigían la presencia de medios para visibilizar la situación al interior.

Durante el motín, las autoridades detectaron a tres personas privadas de la libertad consideradas como generadoras del conflicto, quienes fueron identificadas y posteriormente trasladadas.

Este episodio se presenta semanas después del asesinato de Antonio Huesca Figueroa, exdirector del penal, ocurrido en junio. Meses antes, en marzo, se había localizado en el municipio una lona con amenazas dirigidas al funcionario, presuntamente firmada por integrantes del crimen organizado.

El Gobierno estatal subrayó que mantendrá la coordinación con las instituciones de seguridad y justicia a fin de garantizar la estabilidad en los centros penitenciarios.

“El Gobierno del Estado reitera su compromiso con la gobernabilidad, el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento de las condiciones de seguridad en los centros de Reinserción Social, en estricto apego a la ley y en coordinación con los distintos órdenes de gobierno”, concluyó el comunicado.

Noticias Relacionadas

La estrategia contempla una intervención coordinada entre fuerzas federales y estatales, con énfasis en la inteligencia financiera, el rastreo de llamadas y operativos en penales.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email