Trump busca reunión urgente con Putin para negociar la paz en Ucrania

Durante una entrevista concedida este domingo al programa Face the Nation, transmitido por la cadena CBS, Rubio sostuvo que el mandatario estadounidense ha manifestado de forma pública su disposición a sostener un diálogo directo con Putin.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca concretar un encuentro con su homólogo ruso, Vladímir Putin, “lo más pronto que sea factible” con el objetivo de discutir una posible solución al conflicto armado en Ucrania, según confirmó el secretario de Estado, Marco Rubio.

Durante una entrevista concedida este domingo al programa Face the Nation, transmitido por la cadena CBS, Rubio sostuvo que el mandatario estadounidense ha manifestado de forma pública su disposición a sostener un diálogo directo con Putin.

“Una de las cosas que quizás pueda ayudar a desbloquear este atolladero, quizás la única cosa que puede hacerlo es una conversación directa entre el presidente Trump y Vladímir Putin”, declaró el funcionario.

Si bien aún no se ha definido una fecha ni un lugar para la reunión, Rubio afirmó que ambas partes han mostrado apertura para llevarla a cabo.

“Trump quiere hacerlo tan pronto como sea factible, y creo que la parte rusa también ha expresado voluntad de hacerlo. ahora solo es cuestión de juntar a todo el mundo y decidir dónde y cuándo esa reunión ocurrirá y sobre qué tratará”, indicó.

La iniciativa se enmarca en un nuevo esfuerzo diplomático encabezado por la administración Trump para impulsar el fin de la guerra iniciada en febrero de 2022, cuando las tropas rusas invadieron Ucrania. En paralelo a este posible encuentro, Rubio se pronunció sobre las recientes conversaciones entre representantes de Moscú y Kiev que tuvieron lugar en Estambul, las primeras en celebrarse desde el inicio del conflicto.

“No fueron una completa pérdida de tiempo. Por ejemplo, hubo 1.000 prisioneros que van a ser intercambiados y eso, desde el punto de vista humanitario, es muy positivo”, apuntó el secretario de Estado en relación con los avances logrados en la capital turca.

Rubio también informó que sostuvo una llamada telefónica el sábado pasado con su contraparte ruso, el ministro de Asuntos Exteriores, Sergey Lavrov, quien le comunicó que el Kremlin está preparando “un documento resumiendo los requisitos para un alto el fuego que llevarían entonces a negociaciones más amplias”.

Sobre las perspectivas de paz, el funcionario estadounidense se mostró cauto pero esperanzado.

“Si la propuesta del lado ruso, y la del lado ucraniano, son propuestas serias y viables, entonces ha habido progreso real y podemos trabajar sobre eso”, señaló.

Según adelantó Rubio, se prevé que el presidente Trump establezca contacto telefónico este lunes tanto con Putin como con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, en un intento por avanzar hacia una solución negociada del conflicto que ha dejado miles de muertos y desplazados desde su inicio.

Con información de EFE

Noticias Relacionadas

Esta medida se suma a las acciones previas que la administración estadounidense tomó contra grupos considerados amenazas transnacionales, como el Cártel de Sinaloa y el Tren de Aragua.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que el grupo islamista no está interesado en liberar a los rehenes restantes ni en avanzar hacia un entendimiento.
Con una votación dividida de 2 a 1, los jueces respaldaron el criterio de una corte inferior que ya había calificado como inconstitucional la disposición presidencial.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email