Un juez del estado de Sonora dictó auto de vinculación a proceso contra Jesús Antonio “N”, señalado como probable responsable del feminicidio de Margarita “N”, de 28 años, y del homicidio infantil de sus tres hijas menores de edad.
La medida fue impuesta tras la presentación de pruebas por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que calificó el caso como un crimen de extrema gravedad.
De acuerdo con las autoridades, el acusado mantenía una relación ocasional con la víctima. La investigación establece que el 3 de julio, entre las 16:00 y 17:00 horas, ambos se trasladaron desde Hermosillo hacia Bahía de Kino, acompañados por las niñas Meredith, Medelin (de 11 años) y Karla (de 9).
Durante el trayecto de regreso, al llegar al entronque de la carretera 36 con la carretera Hermosillo–Bahía de Kino, a la altura del poblado Miguel Alemán, el imputado presuntamente disparó un arma de fuego contra Margarita “N”, provocándole la muerte. Su cuerpo fue localizado al día siguiente, el 4 de julio, a un costado de la vía pública.
Posteriormente, el hombre habría continuado su recorrido rumbo al norte por la carretera 36, donde detuvo el vehículo aproximadamente siete kilómetros más adelante. En ese lugar, según la narrativa oficial, obligó a descender a las menores y les disparó. Los cuerpos fueron hallados el 5 de julio en las inmediaciones.
La fiscalía recabó múltiples elementos de prueba, entre ellos peritajes forenses, testimonios, cateos y la declaración del propio imputado, con los cuales logró acreditar su probable responsabilidad. Las autoridades señalaron que, aunque en un momento se investigó un posible móvil relacionado con un seguro de vida a nombre de la víctima por 300 mil pesos, no se determinó que este fuera el motivo directo del crimen.
Jesús Antonio “N” fue detenido en flagrancia el 6 de julio, en un operativo coordinado por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC). Durante el despliegue, también se aseguraron objetos vinculados a actividades de narcomenudeo, lo cual fue incorporado como parte del expediente.
Con base en la información presentada durante la audiencia inicial, el juez impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada. El proceso legal continuará con el objetivo de alcanzar una sentencia condenatoria que, de acuerdo con la FGJE, contemple la pena máxima establecida en la legislación.