Crematorio en Jalisco: Sheinbaum exige prudencia y critica señalamientos contra López Obrador

Durante su conferencia matutina, la mandataria pidió evitar especulaciones y aseguró que las fiscalías estatal y federal trabajan en el caso.

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este miércoles a las acusaciones contra su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, vinculadas al hallazgo de un predio en Teuchitlán, Jalisco, presuntamente utilizado como crematorio clandestino por grupos criminales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria pidió evitar especulaciones y aseguró que las fiscalías estatal y federal trabajan en el caso.

Sheinbaum cuestionó que se hayan generado narrativas sobre el sitio —donde colectivos de búsqueda reportaron restos humanos y pertenencias de desaparecidos— sin datos concluyentes, rechazando los señalamientos de inacción durante el gobierno anterior.

“A partir de una fotografía y de algunos testimonios. Ah, pero ya todos, ayer vi que ‘narcopresidente AMLO’, ya déjenlo en paz, otra vez contra el presidente López Obrador, cuando además ahí quién tenía resguardado el predio era la Fiscalía estatal”, afirmó.

La presidenta enfatizó que no busca minimizar el apoyo a las familias de víctimas, pero insistió en esperar los resultados oficiales de la investigación, que se divulgarán la próxima semana.

“No estoy minimizando para que no se mal entienda el tema de apoyar a las familias de personas desaparecidas; nosotros siempre vamos a estar cerca de las víctimas”, declaró.

En contraste, Sheinbaum recordó el caso de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, condenado en Estados Unidos por nexos con el narcotráfico.

“A la oposición ya se les olvidó García Luna, ya se les olvidó la guerra contra el narco, ya se les olvidó Felipe Calderón. El único detenido de un gobierno, funcionario público, es García Luna”, subrayó.

La mandataria agregó que la Fiscalía General de la República (FGR) colabora con autoridades de Jalisco para esclarecer los hechos y adelantó que solicitará un informe actualizado a su gabinete de seguridad. Reiteró su compromiso con las víctimas de desapariciones, aunque negó que actualmente existan más casos de este tipo que homicidios.

“Es falso que haya más desaparecidos que homicidios en estos días”, afirmó.

Noticias Relacionadas

Dado que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha impuesto restricciones estrictas en cuanto a financiamiento y publicidad, muchos aspirantes han recurrido a métodos creativos en redes sociales para captar la atención del electorado.
La modificación legislativa busca consolidar un marco normativo más preciso para un gobierno digital, asegurando su autonomía, transparencia y accesibilidad a los servicios públicos.
En conferencia de prensa en el Senado, Anaya sostuvo que el proceso electoral en el Poder Judicial está manipulado para favorecer a personas previamente elegidas.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
WhatsApp
X
Telegram
Email
Facebook