La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que el 98 por ciento de las playas mexicanas son aptas para actividades recreativas durante la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua 2025.
El anuncio se realizó tras la evaluación de 2,337 muestras de agua de mar recolectadas en 289 playas ubicadas en 76 destinos turísticos de 17 entidades costeras del país.
El monitoreo, llevado a cabo a través de la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública (RNLESP) y las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS), reveló que 283 playas cumplen con los estándares establecidos, mientras que seis no son aptas debido a altos niveles de enterococos fecales, de acuerdo con los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Playas no aptas
- Baja California:
- Playa de Rosarito
- Playa de Rosarito I
- Playa de Tijuana
- Playa de Tijuana I
- Guerrero:
- Playa Icacos en Acapulco
- Nayarit:
- Playa Sayulita en Bahía de Banderas
El riguroso análisis del primer muestreo del programa Playas Limpias 2025 comprendió un total de 2 mil 337 muestras y reveló que el 98%, es decir 283 playas cumplen los estándares para uso recreativo.
— COFEPRIS (@COFEPRIS) April 7, 2025
➡️https://t.co/N92fzgtAl9 pic.twitter.com/6g3mrXTDGp
Cofepris indicó que está trabajando en coordinación con las autoridades estatales de Baja California, Guerrero y Nayarit para que, a través de los Comités de Playas, se implementen acciones inmediatas de saneamiento. Estas medidas buscan restablecer las condiciones óptimas en las seis playas afectadas y prevenir riesgos sanitarios para los turistas nacionales e internacionales.
En contraste, Jalisco destacó por la calidad de sus playas. En colaboración con la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal), Cofepris confirmó que las diez playas monitoreadas en esta entidad son aptas para uso recreativo. El análisis, realizado entre el 18 y el 26 de marzo, midió los niveles de enterococos fecales siguiendo los parámetros de la OMS y la Norma Oficial Mexicana.
Playas aptas en Jalisco
- Yelapa (18 NMP/100 ml)
- Quimixto (18 NMP/100 ml)
- Las Ánimas (16 NMP/100 ml)
- Mismaloya (15 NMP/100 ml)
- Playas Gemelas (13 NMP/100 ml)
- Los Muertos (12 NMP/100 ml)
- Cuale (14 NMP/100 ml)
- Oasis (10 NMP/100 ml)
- Las Palmas (10 NMP/100 ml)
- Camarones (17 NMP/100 ml)
José Antonio Muñoz Serrano, comisionado de Coprisjal, subrayó la importancia de los resultados obtenidos para garantizar una experiencia segura a los visitantes.
“Tenemos el total de nuestras playas en Jalisco aptas para la recreación, lo que nos ayuda a tener la tranquilidad de saber que hay condiciones para recibir a los turistas en Jalisco”, afirmó.
El riguroso análisis del primer muestreo del programa Playas Limpias 2025 comprendió un total de 2 mil 337 muestras y reveló que el 98%, es decir 283 playas cumplen los estándares para uso recreativo.
— COFEPRIS (@COFEPRIS) April 7, 2025
➡️https://t.co/N92fzgtAl9 pic.twitter.com/6g3mrXTDGp
Cabe destacar que la Playa Oasis, ubicada en Puerto Vallarta, que en el monitoreo de diciembre de 2024 había sido catalogada como no apta, ahora cumple con los estándares de calidad y fue integrada a la lista de playas seguras para esta temporada vacacional.
Finalmente, Cofepris exhortó a la población a mantener la limpieza de las playas, recordando que preservar estos espacios naturales es una responsabilidad compartida. Asimismo, invitó a reportar cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua ante los Comités de Playas presentes en los principales destinos turísticos del país.