Rojo de la Vega escucha demandas vecinales en la Doctores con programa “Alcaldesa en tu casa”

De acuerdo con la mandataria local, esta estrategia busca fortalecer el vínculo entre la administración pública y los habitantes de las 33 colonias de Cuauhtémoc, mediante encuentros periódicos en espacios comunitarios o domicilios particulares. 

En el marco del programa “Alcaldesa en tu casa”, la titular de la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, encabezó una reunión vecinal en la colonia Doctores, donde escuchó directamente las inquietudes de residentes en materia de seguridad, movilidad, recolección de residuos y mantenimiento del espacio público. 

El encuentro tuvo lugar en el domicilio de la señora Esther, ubicado en la calle Dr. Arce, y reunió a una quincena de habitantes de la zona, quienes expusieron problemáticas locales y solicitaron atención a temas urgentes en su entorno. Esta visita representó la segunda jornada del programa implementado por el gobierno local con el fin de mantener contacto directo con la ciudadanía. 

“Sabemos que la colonia Doctores tiene una enorme fuerza vecinal y mucho potencial. Por eso estamos aquí, para escucharlos sin filtros y para ponernos a trabajar en soluciones. Este gobierno no espera en la oficina, sale a la calle”, afirmó Rojo de la Vega durante la reunión. 

El programa “Alcaldesa en tu casa” tuvo su primera sesión en abril pasado, en la colonia Santa María la Ribera. De acuerdo con la mandataria local, esta estrategia busca fortalecer el vínculo entre la administración pública y los habitantes de las 33 colonias de Cuauhtémoc, mediante encuentros periódicos en espacios comunitarios o domicilios particulares. 

“El poder está en sus manos. Nosotras y nosotros estamos aquí para escuchar, para actuar y para cumplir. No vamos a parar hasta que las 33 colonias vuelvan a brillar”, subrayó Rojo de la Vega. 

La alcaldesa reiteró que estas visitas vecinales se mantendrán de forma permanente y forman parte de un modelo de gobierno cercano y activo, cuyo propósito es atender las necesidades comunitarias de forma directa y continua. 

Noticias Relacionadas

La medida, que busca prevenir incidentes relacionados con condiciones meteorológicas adversas, aplica a las 16 alcaldías de la capital.
Están exentos de las restricciones los vehículos con holograma 0 o 00, así como los automóviles eléctricos e híbridos, el transporte público, los vehículos de carga y las unidades destinadas a servicios médicos. 
El plan fue presentado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, en una ceremonia celebrada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde hizo un llamado a todas las instancias públicas, privadas y sociales a participar activamente.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email