¿Te toca descanso? Consulta las restricciones del Hoy No Circula para este 12 de mayo

Los vehículos foráneos sin verificación vigente también tienen prohibido circular de 5:00 a 11:00 horas, independientemente del número final de su placa. 

Este lunes 12 de mayo de 2025, el programa Hoy No Circula estará vigente en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), que abarca las 16 alcaldías de la Ciudad de México y 18 municipios del Estado de México. El objetivo de esta medida es reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire en la región. 

Vehículos restringidos 

La restricción se aplica a los automóviles con engomado color amarillo y terminación de placas 5 o 6, que cuenten con holograma de verificación 1 o 2. Estos vehículos no podrán circular entre las 5:00 y las 22:00 horas. Los vehículos foráneos sin verificación vigente también tienen prohibido circular de 5:00 a 11:00 horas, independientemente del número final de su placa. 

Exenciones 

Están exentos de estas restricciones los vehículos con hologramas 0 y 00, así como los automóviles eléctricos, híbridos, motocicletas, el transporte público y los vehículos de carga. Los taxis podrán circular sin restricciones hasta las 10:00 horas; después de esa hora, deberán acatar las restricciones establecidas. 

Multas por incumplimiento 

Los conductores que no respeten las disposiciones del programa podrán recibir una multa de entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a entre 2,262.80 y 3,394.20 pesos. Adicionalmente, el vehículo podría ser remitido al corralón, lo que implicaría un gasto adicional de entre 919 y 1,833 pesos por el arrastre, más el cobro por día de resguardo. 

Municipios donde aplica 

Además de todas las alcaldías de la CDMX, en el Estado de México, el programa está vigente en los municipios de Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlán y Valle de Chalco. 

Contingencias ambientales 

Hasta el último reporte, no se ha declarado una contingencia ambiental, por lo que se mantienen las medidas regulares del programa. Cualquier cambio será informado por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) o el Sistema de Monitoreo Atmosférico. 

Dato curioso 

En 2008, el programa Hoy No Circula se extendió para incluir restricciones los sábados, debido a que los niveles de contaminación en esos días eran comparables a los de los días entre semana. Esta medida buscó reducir las emisiones contaminantes también durante los fines de semana. 

Para obtener más información y actualizaciones sobre el programa, las autoridades recomendaron consultar los canales oficiales de la Secretaría del Medio Ambiente y la CAMe. 

Noticias Relacionadas

Ballesteros citó datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), según los cuales existen más de 6.5 millones de viviendas abandonadas en el país.
Además, desde el 1 de julio, la medida se extendió a 22 nuevos municipios del Valle de Toluca y de la región de Santiago Tianguistenco.
De acuerdo con el SMN, la combinación de estos fenómenos provocará lluvias intensas con descargas eléctricas en gran parte del territorio nacional, así como temperaturas que superarán los 45 °C en zonas del noroeste.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email