Anuncian Línea 4 del Cablebús: conectará Tlalpan con CU en solo 40 minutos

El proyecto se ejecutará en coordinación con el Gobierno de México y forma parte de una estrategia más amplia para transformar la movilidad en zonas históricamente marginadas.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y la presidente de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezaron la presentación oficial del proyecto de la Línea 4 del Cablebús, que conectará Pedregal de San Nicolás, en la zona alta de Tlalpan, con Ciudad Universitaria, en un trayecto estimado de 40 minutos.

Esto reducirá drásticamente los tiempos actuales de traslado, que pueden alcanzar hasta dos horas.

El nuevo sistema de transporte contará con ocho estaciones a lo largo de un recorrido diseñado para mejorar la conectividad entre colonias del sur de la capital, muchas de ellas ubicadas en terrenos irregulares y con acceso limitado a transporte público eficiente.

El proyecto se ejecutará en coordinación con el Gobierno de México y forma parte de una estrategia más amplia para transformar la movilidad en zonas históricamente marginadas.

La mandataria capitalina señaló que esta obra marca el inicio de una nueva etapa de transformación para la capital, al retomar y ampliar los proyectos de movilidad iniciados durante la administración de Sheinbaum en la Ciudad de México.

“Nos toca construir el segundo piso de la transformación en la Ciudad de México, por eso venimos a informarles que arrancan todos los trabajos necesarios para hacer realidad un compromiso: el impulso de la Línea 4 del Cablebús en esta zona de los Pedregales, desde lo más alto de Pedregal de San Nicolás hasta CU. Vamos a construir cinco líneas de Cablebús y esta es financiada por la Presidenta de la República, a quien le agradecemos mucho su apoyo a esta ciudad”, expresó.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad capitalina, la línea tendrá como estación inicial la zona de Universidad, para dar servicio a Ciudad Universitaria y Pedregal de Santo Domingo. Le seguirán Cantera, Perisur y Mercado Hidalgo. La quinta estación aún sin nombre —brindará cobertura a colonias como Bosques, Fresno y Fuentes Brotantes—.

Indicó que más adelante estarán Parque Morelos, una estación en la zona alta para Cultura Maya y Lomas Altas de Padierna, y finalmente Pedregal de San Nicolás como terminal.

Durante su intervención, Sheinbaum Pardo subrayó la importancia de este tipo de infraestructura en términos de justicia territorial y destacó la comodidad y eficiencia que ofrecerá este medio de transporte, al eliminar tiempos muertos ocasionados por el tráfico vehicular.

“Se sube uno a la cabinita y va por los aires viendo todo el paisaje. Desde aquí, en un día claro, se va a poder ver el Pico del Águila”, comentó.

La mandataria federal aseguró que su administración destinará los recursos necesarios para la construcción del Cablebús y resaltó la coordinación entre el gobierno federal, el local y la alcaldía.

“Así gobierna Gaby (Osorio), así gobierna Clara (Brugada) y así gobernamos el país”, afirmó al referirse al trabajo conjunto encabezado por mujeres en los tres niveles de gobierno.

Además de esta línea, Brugada anunció el inicio de obras para otras rutas de Cablebús que enlazarán Álvaro Obregón con Magdalena Contreras y Milpa Alta con Tláhuac. También se prevé comenzar en 2026 la línea Cuajimalpa-Xochimilco.

En el mismo acto, la Jefa de Gobierno detalló otras acciones previstas en materia de transporte público, entre ellas la compra de 500 unidades nuevas de RTP, la expansión del sistema Ecobici y el incremento en la capacidad del Tren Ligero.

La presidente Sheinbaum concluyó su participación al anunciar que, en paralelo al Cablebús, se desarrollarán otros proyectos para Tlalpan, como la instalación de un nuevo campus de la Universidad Rosario Castellanos y la conclusión del Tren Interurbano Insurgente, que unirá Toluca con la estación Observatorio del Metro.

Noticias Relacionadas

Durante el anuncio, el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, resaltó el papel de las instituciones culturales en la consolidación del proyecto.
El anuncio de estas medidas se produce un día después de que una mujer falleciera al viajar como pasajera en una motocicleta de aplicación.
Durante la presentación oficial, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, subrayó la relevancia del billete como símbolo de identidad ambiental y cultural.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email