IA conversacional con rigor periodístico: EFE se suma a red global de ProRata

Además, la agencia española se integrará en otras funciones del ecosistema tecnológico, como APIs que permiten el uso de su información en motores de búsqueda con trazabilidad, atribución y control adecuados. 

La Agencia EFE firmó un acuerdo estratégico con la empresa estadounidense ProRata.ai, especializada en inteligencia artificial generativa, con el objetivo de integrar contenido periodístico confiable y en español en herramientas de búsqueda basadas en IA conversacional.  

Esta colaboración de acuerdo con la empresa posiciona a EFE como la primera agencia de noticias en español en sumarse a esta red global, que ya incluye a medios como Buzzfeed, Time Magazine, The Atlantic y Foreign Policy. 

Gracias al convenio, el contenido abierto de EFE será incorporado a Gist.ai, un buscador asistido por IA desarrollado por ProRata, que proporciona respuestas actualizadas a partir de información verificada de medios confiables.  

Además, la agencia española se integrará en otras funciones del ecosistema tecnológico, como APIs que permiten el uso de su información en motores de búsqueda con trazabilidad, atribución y control adecuados. 

Para el presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, esta alianza “representa una importante colaboración entre las dos partes para promover la integración de tecnología innovadora en servicios de periodismo de alta calidad”.  

Oliver subrayó que la cooperación con una firma especializada en análisis algorítmico y verificación “reforzará la capacidad para combatir la desinformación y ofrecer a los ciudadanos contenidos más transparentes y fiables”. 

ProRata, con sede en Pasadena, California, se ha consolidado como uno de los principales actores en la distribución de contenido periodístico a través de interfaces de inteligencia artificial.  

Su modelo de negocio se enfoca en garantizar la correcta atribución de los creadores y monetizar los contenidos de los medios que nutren sus plataformas. Actualmente, la empresa cuenta con unas 400 publicaciones asociadas y más de 70 creadores de contenido. 

Por su parte, el CEO de ProRata, Bill Gross, expresó entusiasmo por la incorporación de EFE a su red de aliados. 

 “EFE es una de las organizaciones de noticias más grandes del mundo. Nuestra alianza estratégica proveerá a Gist.ai, nuestro motor de búsqueda de IA ética, con noticias altamente relevantes y contenido en español. Estamos deseando trabajar de cerca con el equipo de EFE, al tiempo que avanzamos nuestra misión de dar crédito y compensar a los propietarios del contenido”, manifestó. 

La empresa manifestó que, con esta iniciativa, EFE amplía su alcance digital a nuevas aplicaciones tecnológicas, manteniendo los principios de rigor informativo y atribución.  

Reconocida por la Unión Europea como un servicio de interés económico general, la agencia es la primera del mundo en español y cuenta con una red global de periodistas en 180 ciudades de 110 países, desde donde produce y distribuye tres millones de noticias al año a más de dos mil clientes. 

Con información de EFE

Noticias Relacionadas

De acuerdo con estimaciones de la Sociedad Americana del Cáncer, una de cada ocho mujeres podría enfrentar un diagnóstico de cáncer de mama en algún momento de su vida.
La falta de legislación en México contrasta con países como España o estados como California, donde el uso de tecnologías de clonación de voz está sujeto a normas específicas.
La delegación universitaria estará compuesta por cuatro equipos de la UANL: tres del nivel medio superior y uno del nivel superior.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email