Sedema avala tala de árbol en Benito Juárez y garantiza compensación ambiental

Sedema aclaró que el derribo se llevó a cabo con una autorización vigente emitida en 2024, tramitada conforme a la normatividad aplicable en ese momento.

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) informó que la tala de un fresno ubicada en la cerrada de Eugenia 28, en la colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez, se realizó conforme a la normativa ambiental vigente.

De acuerdo con la dependencia, el ejemplar derribado, identificado por algunos vecinos como “Eugenito”, era un fresno (Fraxinus uhdei Wenz.) localizado en un predio de propiedad privada y sin declaratoria de protección patrimonial.

Sedema aclaró que el derribo se llevó a cabo con una autorización vigente emitida en 2024, tramitada conforme a la normatividad aplicable en ese momento.

“Su derribo cuenta con una autorización vigente emitida en 2024, otorgada conforme a la normatividad ambiental aplicable en ese momento”, indicó la Secretaría.

La empresa responsable deberá compensar la tala mediante la plantación de ocho árboles de al menos seis metros de altura en el área de influencia del ejemplar retirado.

En contraste, el fresno denominado “Eugenio”, ubicado en el mismo predio, continúa protegido por la declaratoria de Patrimonio Natural y Cultural de la Ciudad de México, publicada en 2024. Sedema confirmó que dicho ejemplar se encuentra en buen estado y bajo las medidas de conservación correspondientes.

“El ejemplar se encuentra en excelente estado, con buen follaje, sano, firme y con todas sus condiciones físicas y biológicas preservadas”, subrayó la dependencia.

La protección de “Eugenio” responde a una movilización ciudadana iniciada en octubre de 2023, cuando vecinos advirtieron la intención de una constructora de talar el árbol como parte de un desarrollo inmobiliario.

Las protestas y acciones comunitarias, incluyendo actividades culturales de sensibilización, condujeron al Gobierno capitalino a emitir una declaratoria oficial para resguardar el fresno y formular un plan de manejo conjunto entre autoridades y vecinos.

En ese entorno de creciente presión urbana e interés por el patrimonio natural, el caso de “Eugenio” se convirtió en un referente de participación ciudadana efectiva y conservación ambiental.

En consecuencia, la Secretaría del Medio Ambiente refrendó su compromiso con el cuidado del arbolado urbano e invitó a la ciudadanía a sumarse al registro y protección de ejemplares patrimoniales mediante los canales institucionales habilitados.

Noticias Relacionadas

Las autoridades capitalinas anticipan al menos 12 concentraciones, siete rodadas ciclistas, tres rodadas motociclistas y siete eventos de esparcimiento distribuidos a lo largo del día en distintos puntos de la capital.
Los taxis con holograma 1 y 2 podrán circular únicamente hasta las 10:00 horas. A partir de ese momento, deberán acatar la restricción correspondiente del día.
Brugada explicó que la reubicación se logró tras entablar diálogo con los grupos involucrados, garantizando que el proceso se realizara sin confrontaciones.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email