Este viernes 1 de agosto de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó una jornada marcada por lluvias de distintas intensidades y temperaturas extremas en diversas regiones del país, producto de la combinación de varios fenómenos atmosféricos activos.
De acuerdo con la dependencia, el monzón mexicano, en interacción con una circulación ciclónica en niveles altos, provocará chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa. En el sur de Nayarit se esperan lluvias puntuales intensas.
En el interior del país, canales de baja presión, una vaguada en altura sobre la Mesa del Norte, inestabilidad atmosférica superior y el paso de la onda tropical número 17 por el occidente ocasionarán lluvias y chubascos en regiones del norte y noreste, además de lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en estados del occidente y centro.
El SMN manifestó que se prevén lluvias puntuales intensas en el noroeste, oeste y sureste de Jalisco, así como en el oeste de Colima y Michoacán. También se anticipan lluvias muy fuertes en Sinaloa, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
En el sureste y la Península de Yucatán, indicó que otro canal de baja presión, en combinación con la onda tropical número 18 que se desplazará sobre el golfo de Tehuantepec —generará lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en Chiapas, Campeche y Tabasco—. En Campeche también se prevén lluvias fuertes.
Además, pronosticó lluvias puntuales fuertes en el Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Campeche, mientras que en entidades como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo y Tlaxcala se esperan chubascos aislados.
Las condiciones previstas incluyen posibles encharcamientos, deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como reducción de visibilidad en carreteras.
Para el Valle de México, pronosticó cielo mayormente nublado durante el día. Por la mañana, indicó que se prevén lluvias dispersas y ambiente fresco a templado, con bancos de niebla en zonas altas.
Durante la tarde, estimó lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y el Estado de México, con posible caída de granizo y actividad eléctrica. Además, alertó que la temperatura mínima en la capital será de 13 a 15 °C y la máxima de 22 a 24 °C. Para Toluca, Estado de México, pronosticó mínimas de 8 a 10 °C y máximas de 19 a 21 °C.
El ambiente caluroso persistirá en gran parte del territorio nacional. Advirtió el SMN temperaturas máximas de 40 a 45 °C en el noreste de Baja California, noroeste de Sonora, Baja California Sur, norte de Sinaloa, suroeste y noreste de Chihuahua, este de Nuevo León y oeste de Tamaulipas.
También se esperan temperaturas de 35 a 40 °C en Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán. En regiones del centro, como Puebla, Veracruz, Morelos y Querétaro, las máximas oscilarán entre los 30 y 35 °C.
El pronóstico incluye vientos fuertes con rachas de 50 a 70 km/h en el Istmo de Tehuantepec y de 40 a 60 km/h en el resto del país, lo que podría generar tolvaneras o caída de objetos en zonas urbanas.
El SMN también reiteró que mantiene vigilancia sobre la tormenta tropical Gil en el océano Pacífico, aunque hasta el momento no representa afectación directa para el territorio nacional.
Instó a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales, extremar precauciones ante las condiciones meteorológicas adversas y seguir las recomendaciones de Protección Civil en sus respectivas localidades.