Venezuela acude este domingo a elecciones municipales en un ambiente político marcado por la desconfianza y la exclusión de la principal fuerza opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que ha denunciado la falta de condiciones para una competencia justa.
La líder opositora María Corina Machado sostuvo que el chavismo se encuentra aislado en estos comicios, al igual que según afirmó —ocurrió en las elecciones presidenciales del 28 de julio y en las regionales del 25 de mayo—.
“Esto va a reventar, esto va a pasar porque ya empezó, empezó cuando nos paramos firmes y avanzamos con coraje. Continuó el 28 de julio cuando les ganamos por paliza, va a pasar porque ya está pasando, porque se quedaron solos en las urnas, en toda Venezuela y en todo el mundo, el 28, el 25 y ahora también el 27”, afirmó Machado en un mensaje difundido en redes sociales.
La exdiputada también aseguró que la estructura interna del oficialismo muestra señales de fractura.
“En el Gobierno de Maduro ya no se fían ni entre ellos, se espían, se traicionan, se temen, saben que perdieron el pueblo, saben que perdieron y ahora están aterrados”, señaló.
Machado instó a la ciudadanía a mantener la presión contra el régimen, resaltando la unidad dentro del bloque opositor.
“Mientras tanto, nosotros estamos de pie, cada día más unidos, más decididos a sacudirnos a este régimen que solo produce hambre, que se sostiene en la miseria y el terror, presionando con más fuerzas, con más ganas, con urgencia, con más inteligencia, con más precisión, porque lo que nos prometimos lo vamos a cumplir”, subrayó.
El candidato presidencial de la oposición, Edmundo González Urrutia, quien se encuentra exiliado en España desde septiembre, también se pronunció sobre el proceso. En una entrevista publicada este sábado por el diario El País, cuestionó la legitimidad de las elecciones.
“Es prácticamente un arreglo que ha hecho el Gobierno para limpiarse la cara y venderse como un gobierno democrático”, declaró.
La jornada electoral definirá 335 alcaldías y sus respectivos concejos municipales. Participan sectores minoritarios de la oposición, principalmente alcaldes en funciones que buscan conservar sus cargos. La mayoría de los partidos opositores se abstuvieron de participar, al considerar que no existen garantías mínimas de equidad electoral.
Las elecciones se celebran a un día del aniversario de la controvertida reelección de Nicolás Maduro, un resultado que ha sido desconocido por la PUD y por gobiernos que cuestionan la legitimidad de los procesos organizados por el Consejo Nacional Electoral, dominado por rectores vinculados al oficialismo.
Con información de EFE