Vecinos exigen consulta ciudadana para definir ubicación de Utopías en CDMX

Brugada atribuyó las inconformidades a la falta de información y aseguró que no se impondrá ningún proyecto, ya que existen otros lugares donde la ciudadanía desea contar con una Utopía.

Habitantes de Xochimilco, Benito Juárez y Álvaro Obregón solicitaron al Gobierno de la Ciudad de México realizar una consulta ciudadana para definir los sitios donde se construirán las Utopías, proyectos de infraestructura social impulsados por la administración capitalina.

Los vecinos manifestaron su apoyo a la creación de estos espacios, pero pidieron que su instalación se realice en zonas donde realmente se requiera, sin afectar la infraestructura social ya existente. Óscar Olvera, vecino de Xochimilco, afirmó que los ciudadanos están a favor de las Utopías, aunque lamentó que la alcaldía pretende construir una en un parque de béisbol.

“Son instalaciones que han sido ocupadas durante años; definitivamente queremos que se haga la Utopía en Xochimilco, pero en un lugar donde sea necesaria”, expresó.

Olvera indicó que en la zona montañosa de la demarcación sería más adecuada, ya que en esa comunidad no existen instalaciones deportivas. Además, señaló que históricamente han sido excluidos de programas sociales.

El vecino también denunció que la alcaldesa Circe Camacho desconoce la relevancia de las ligas deportivas en la demarcación, al asegurar que las canchas no son utilizadas. Asimismo, advirtió que la construcción implicaría la tala de aproximadamente 700 árboles del deportivo, afectando la vida deportiva local.

En la alcaldía Benito Juárez, Maribel Ramírez expuso que se pretende edificar una Utopía en el Centro SCOP, un inmueble declarado monumento artístico, lo que ha generado rechazo vecinal. Además, señaló que existe una solicitud para talar 50 árboles en el área.

Por su parte, Ximena Rivera, de Álvaro Obregón, subrayó que la opinión de todos los habitantes debe ser considerada al momento de decidir la ubicación de las Utopías. Recordó el caso del Parque Japón, “que es un área verde importantísima y representa un pulmón en el sur poniente de la Ciudad de México”.

El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Royfid Torres, reiteró que su partido no está en contra de las Utopías, sino que exige que su construcción respete los espacios públicos y se lleve a cabo con participación comunitaria.

“Esta construcción debe levantarse de la mano de las comunidades. Se están usando espacios e instalaciones funcionales para su construcción, espacios ya ganados por la ciudadanía”, señaló.

Alejandro Piña, coordinador de la Comisión Operativa Nacional de Movimiento Ciudadano en la capital, sostuvo que una Utopía sin ciudadanía “no es Utopía, es imposición”. Afirmó que no existe un diagnóstico que confirme la disponibilidad de territorios adecuados para estas edificaciones.

La dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano hizo un llamado al Gobierno capitalino para que la planeación y construcción de las Utopías se realice desde el territorio, mediante procesos participativos y con consenso vecinal.

En respuesta, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, durante un recorrido por la colonia Lomas de Becerra, en Álvaro Obregón, defendió el proyecto y afirmó que no permitirá que el “clasismo” frene la construcción de las Utopías.

“Lo que no se puede permitir es que por una decisión clasista no se construyan espacios que beneficien a todos. El espacio público une a la población y no permite la exclusión”, señaló.

Brugada atribuyó las inconformidades a la falta de información y aseguró que no se impondrá ningún proyecto, ya que existen otros lugares donde la ciudadanía desea contar con una Utopía.

Finalmente, diputados locales, federales y concejales de Movimiento Ciudadano reiteraron su respaldo a la construcción de Utopías, siempre y cuando estas se realicen mediante el consenso con los vecinos y respetando los espacios públicos existentes.

“Nosotros consideramos que las Utopías no deben imponerse, deben construirse con procesos participativos y de la mano de la comunidad”, enfatizó Royfid Torres.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
WhatsApp
X
Telegram
Email
Facebook