¿Qué color de engomado Hoy No Circula? Restricciones vehiculares en el Valle de México tras la suspensión de la contingencia

La CAMe explicó que la suspensión de la contingencia se debió a la mejora en las condiciones atmosféricas, con un aumento en la ventilación y una reducción en la estabilidad atmosférica, factores que favorecen la dispersión de contaminantes.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó sobre la suspensión de la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, la tarde del miércoles 2 de abril de 2025.

Con esta decisión, se descartó la aplicación del programa Doble Hoy No Circula para este jueves 3 de abril, manteniéndose únicamente la restricción habitual.

¿Qué autos tienen restricción este jueves?

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, la medida estándar del Hoy No Circula seguirá vigente para los vehículos con engomado color verde y placas terminadas en 1 y 2 que cuenten con holograma 1 y 2. La restricción se aplicará en su horario regular, de 5:00 a 22:00 horas.

¿Dónde aplica el Hoy No Circula?

El programa Hoy No Circula se implementa en todas las alcaldías de la Ciudad de México, tales como Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

En el Estado de México, la medida aplica en Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.

Vehículos exentos de la restricción

Algunos vehículos están exentos de esta restricción, como aquellos con holograma 0 y 00, tractores agrícolas, maquinaria de construcción, motocicletas, taxis, autos eléctricos, vehículos híbridos, coches clásicos, unidades de emergencia y aquellos destinados al transporte de personas con discapacidad o que cuenten con pase turístico. Además, el programa Hoy No Circula no aplica los domingos para ningún vehículo.

Restricciones para taxis

Los taxis podrán circular, pero con restricciones de horario. Estos vehículos podrán transitar hasta las 10:00 horas. Después de esa hora, deberán cumplir con las limitaciones establecidas para reducir la contaminación en la ciudad.

Multas por no respetar el Hoy No Circula

Quienes no respeten las restricciones de circulación pueden recibir una sanción económica equivalente a entre 20 y 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que representa montos de entre aproximadamente 2,262 y 3,394 pesos. Además, el vehículo será remitido al corralón hasta que se cubra la multa correspondiente.

¿Cuándo se activa el Doble Hoy No Circula?

La CAMe explicó que la suspensión de la contingencia se debió a la mejora en las condiciones atmosféricas, con un aumento en la ventilación y una reducción en la estabilidad atmosférica, factores que favorecen la dispersión de contaminantes.

No obstante, en situaciones donde la calidad del aire se ve gravemente afectada, las autoridades pueden activar el Doble Hoy No Circula, una medida que restringe la circulación de todos los vehículos con holograma 2, la mitad de los automóviles con holograma 1 y algunos coches con holograma 0 y 00, dependiendo de los anuncios oficiales.

Las autoridades ambientales reiteraron que continuarán monitoreando la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México y llamaron a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Noticias Relacionadas

Ballesteros citó datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), según los cuales existen más de 6.5 millones de viviendas abandonadas en el país.
Además, desde el 1 de julio, la medida se extendió a 22 nuevos municipios del Valle de Toluca y de la región de Santiago Tianguistenco.
De acuerdo con el SMN, la combinación de estos fenómenos provocará lluvias intensas con descargas eléctricas en gran parte del territorio nacional, así como temperaturas que superarán los 45 °C en zonas del noroeste.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email