SMN alerta por tormentas, granizo y calor extremo en varias regiones del país

El SMN reiteró a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil ante cualquier eventualidad provocada por lluvias, vientos fuertes o temperaturas extremas. 

El paso del frente frío número 42 y la persistencia de una intensa onda de calor marcarán las condiciones meteorológicas en México este viernes 9 de mayo, con un escenario contrastante entre lluvias torrenciales y temperaturas extremas en diversas regiones del país, de acuerdo con los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). 

Durante la madrugada y la jornada del viernes, el frente frío 42 se desplazará sobre el litoral de Tamaulipas y Veracruz, reforzado por una nueva masa de aire frío que provocará un descenso en las temperaturas del norte, noreste, oriente, centro y sureste del país. Este sistema interactuará con canales de baja presión en el sureste y la península de Yucatán, generando precipitaciones de gran intensidad y un evento de “Norte” con rachas de viento que oscilarán entre los 60 y 80 kilómetros por hora. 

Lluvias intensas y granizadas en el este y sureste del país 

Las autoridades pronostican lluvias puntuales intensas, con acumulaciones de entre 75 y 150 milímetros, en los estados de Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Además, se esperan lluvias muy fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala y Campeche, y precipitaciones fuertes en el Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo. Estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. 

El SMN advirtió que las lluvias podrían provocar “inundaciones, deslaves y un aumento en los niveles de ríos y arroyos”, por lo que recomendó a la población estar atenta a los comunicados de Protección Civil y seguir las indicaciones ante posibles contingencias. 

Vientos fuertes, tolvaneras y posible formación de tornados 

El paso del frente frío, en interacción con la corriente en chorro subtropical, también ocasionará vientos fuertes y tolvaneras en el norte del país. Se prevén rachas de viento de entre 60 y 80 km/h en Chihuahua, así como condiciones propicias para la formación de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila, Nuevo León y el noroeste de Tamaulipas. San Luis Potosí podría registrar vientos de 50 a 70 km/h. 

En el litoral del Golfo de México, el evento de “Norte” se extenderá durante la madrugada del sábado hacia las costas de Tabasco y al Istmo y Golfo de Tehuantepec, manteniendo rachas de viento de hasta 80 km/h. También se anticipa oleaje de 1.5 a 2.5 metros en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. 

La onda de calor no cede en el occidente y sur 

Mientras el este del país enfrentará condiciones lluviosas y ventosas, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el Pacífico Central mantendrá la onda de calor sobre regiones del occidente y sur de México. 

Se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Sonora, Chihuahua (oeste y suroeste), Durango (noroeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Tabasco, Campeche y Yucatán. En tanto, estados como Oaxaca, Chiapas, Veracruz (sur), Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y el Estado de México (suroeste) registrarán temperaturas de entre 35 y 40 grados. 

La combinación de calor extremo y vientos fuertes aumenta el riesgo de incendios forestales en varias entidades del país, incluyendo Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Guerrero, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. 

Pronóstico en el Valle de México 

En la Ciudad de México y el Estado de México, se espera un viernes con cielo parcialmente nublado por la mañana, ambiente templado y frío a fresco en zonas altas. Por la tarde se prevé cielo nublado, ambiente cálido y lluvias puntuales fuertes con posible caída de granizo y descargas eléctricas. La temperatura mínima en la capital será de 15 a 17 °C y la máxima de 27 a 29 °C. En Toluca, los valores oscilarán entre los 7 y 9 °C como mínima, y de 26 a 28 °C como máxima. 

Recomendaciones a la población 

El SMN reiteró a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil ante cualquier eventualidad provocada por lluvias, vientos fuertes o temperaturas extremas. 

Noticias Relacionadas

Además, desde el 1 de julio, la medida se extendió a 22 nuevos municipios del Valle de Toluca y de la región de Santiago Tianguistenco.
De acuerdo con el SMN, la combinación de estos fenómenos provocará lluvias intensas con descargas eléctricas en gran parte del territorio nacional, así como temperaturas que superarán los 45 °C en zonas del noroeste.
Los automóviles foráneos sin verificación vigente deberán acatar la restricción de 5:00 a 11:00 horas.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email