En una jugada estratégica para satisfacer la creciente demanda energética de sus operaciones, Google financiará la creación de tres plantas nucleares en Estados Unidos.
Este acuerdo de acuerdo con Google se formalizó con Elementl Power, una prometedora startup del sector energético.
Cada planta tendrá una capacidad estimada de 600 megavatios, aunque las ubicaciones exactas y el presupuesto total del proyecto aún no se han revelado. La inversión de Google se destinará a las primeras fases de desarrollo, incluyendo la obtención de permisos, las negociaciones contractuales y la integración de las futuras plantas a la red eléctrica nacional.
Elementl Power, fundada en 2022 y con sede en Carolina del Sur, busca consolidarse como un actor clave en el sector nuclear, con el objetivo de generar más de 10 gigavatios para 2035. Aunque aún no ha construido ninguna instalación, esta alianza con Google representa su primer respaldo financiero de alto perfil.
Google presentó este proyecto como una vía para fortalecer sus operaciones tecnológicas, especialmente ante el creciente consumo eléctrico derivado del desarrollo de la inteligencia artificial. La empresa mencionó que no descarta la posibilidad de adquirir las plantas una vez que estén en operación.
Amanda Peterson Corio, directora global de energía para centros de datos de Google, resaltó el valor estratégico de esta colaboración.
“Google se compromete a impulsar proyectos que fortalezcan las redes eléctricas donde operamos, y la tecnología nuclear avanzada proporciona energía fiable y de carga base, las 24 horas del día, los siete días de la semana”, subrayó.
Añadió que esta iniciativa permitirá responder con mayor agilidad al crecimiento de tecnologías emergentes.
“Nuestra colaboración con Elementl Power mejora nuestra capacidad de avanzar a la velocidad necesaria para afrontar este momento de IA e innovación estadounidense”, afirmó.
Este anuncio se suma a otras iniciativas similares de la compañía en el sector nuclear. En 2023, Google anunció una asociación con Kairos Power para impulsar reactores modulares, cuya primera unidad se espera que entre en operación en 2030, con unidades adicionales proyectadas para 2035.
Si bien la energía nuclear sigue siendo un tema controvertido, Google indicó que la considera un componente clave para alcanzar sus objetivos energéticos a largo plazo, especialmente en un contexto donde las fuentes de energía limpias y constantes son fundamentales para mantener la competitividad tecnológica global.