Secult CDMX busca a docentes y coordinadores para “Do Re Mi Fa Sol por mi Escuela”

La invitación está dirigida a quienes deseen desempeñarse como talleristas docentes, así como en cargos de coordinación estratégica, seguimiento, enlaces de vinculación, coordinación pedagógica y enlaces de vinculación.

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México abrió el registro para integrar a personas con experiencia en enseñanza musical al programa social Talleres de Artes y Oficios Comunitarios 2025 (TAOC 2025), en su vertiente “Do Re Mi Fa Sol por mi Escuela”.

La invitación está dirigida a quienes deseen desempeñarse como talleristas docentes, así como en cargos de coordinación estratégica, seguimiento, enlaces de vinculación, coordinación pedagógica y enlaces de vinculación.

De acuerdo con la dependencia, la convocatoria busca fortalecer la educación artística en escuelas primarias y secundarias públicas, ofreciendo a niñas, niños y jóvenes clases teóricas e instrumentales en espacios diseñados para el aprendizaje creativo y respetuoso.

Las personas seleccionadas como talleristas impartirán lecciones de teoría musical y práctica instrumental, además de participar en actividades culturales organizadas por la Secretaría.

Por su parte, quienes ocupen puestos de coordinación y enlace estarán a cargo de la planeación, supervisión, seguimiento y vinculación comunitaria para garantizar el desarrollo de las actividades.

Los apoyos económicos varían según la categoría, con remuneraciones mensuales que pueden llegar hasta los 18,500 pesos, entregadas en ministraciones de agosto a diciembre de 2025.

El registro se mantendrá abierto hasta el 12 de agosto de 2025 a través del formulario disponible en la dirección electrónica https://forms.gle/ezFVLtnUGU1QpDmw5, luego de consultar la convocatoria en el portal https://cultura.cdmx.gob.

Una vez concluida la inscripción, se asignará un folio para dar seguimiento al proceso. Las entrevistas, ya sean virtuales o presenciales, se llevarán a cabo del 18 al 22 de agosto, y los resultados se publicarán el 25 de agosto del mismo año.

Para resolver dudas o realizar aclaraciones, las personas interesadas pueden acudir a la Dirección de Vinculación Cultural, ubicada en Avenida de la Paz No. 26, tercer piso, Colonia Chimalistac, Alcaldía Álvaro Obregón, en horario de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, o enviar un correo a doremifasolpormiescuela@gmail.com.

El programa, según la Secretaría de Cultura capitalina, busca que la música funcione como una herramienta de desarrollo personal y social en el entorno escolar.

“’Do Re Mi Fa Sol por mi Escuela’ ofrece educación musical a niñas, niños y jóvenes mediante clases teóricas e instrumentales, fomentando el desarrollo de habilidades musicales en espacios lúdicos y respetuosos”, manifestó.

Además, la dependencia reiteró que la iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad de México con la educación integral y el acceso a la cultura.

Noticias Relacionadas

También habrá talleres de costura, cartonería, intervenciones poéticas, lecturas en lenguas originarias y exposiciones de plantas medicinales.
De acuerdo con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, las propuestas finalistas provienen de una convocatoria abierta y gratuita que se desarrolló entre junio y julio.
De acuerdo con la Dirección de Gestión del Bosque, el programa contempla espectáculos musicales, presentaciones escénicas y exhibiciones deportivas en distintos puntos del área verde.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email