Policía Cibernética advierte sobre la “Estafa del Buen Samaritano” en CDMX

Según la dependencia, este engaño consiste en que los responsables dañan intencionalmente un vehículo y colocan una nota que simula un accidente, ofreciendo cubrir los gastos de reparación.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de su Policía Cibernética, emitió una advertencia sobre una modalidad de fraude conocida como “La estafa del buen samaritano”.

Según la dependencia, este engaño consiste en que los responsables dañan intencionalmente un vehículo y colocan una nota que simula un accidente, ofreciendo cubrir los gastos de reparación.

El objetivo de esta acción es obtener datos personales o bancarios de la víctima, o dirigirla a sitios web falsos que aparentan ser de aseguradoras.

“Este engaño consiste en que los estafadores dañan tu auto a propósito y dejan una nota aparentando que fue un accidente, ofreciendo pagar los daños”, indicó la Policía Cibernética de la SSC.

Entre las recomendaciones para prevenir este tipo de fraude, la corporación sugirió no llamar al número proporcionado en la nota y, en su lugar, contactar directamente a la aseguradora.

También aconsejó no compartir información personal o financiera con desconocidos, evitar revelar la ubicación exacta y verificar la autenticidad de los enlaces antes de proporcionar cualquier dato.

Cabe mencionar que, según cifras oficiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y análisis especializados, en 2024 se registraron 6.0 millones de fraudes cibernéticos en México, cifra superior a las 2.2 millones de estafas tradicionales.

Más de 13 millones de personas han sido víctimas de delitos digitales en los últimos siete años, con pérdidas que superan los 20,000 millones de pesos solo en 2024.

Asimismo, durante el primer trimestre de 2025, el fraude digital aumentó un 27% respecto al mismo periodo del año anterior, posicionando al país como líder regional en este tipo de delitos.

En el mismo lapso, se documentaron más de 35,000 millones de ciberataques, lo que coloca a México como la segunda nación más afectada en América Latina en términos de actividad maliciosa en línea.

La SSC recordó que cualquier situación sospechosa puede ser reportada las 24 horas del día al teléfono 55 5242 5100, extensión 5086, o mediante el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, así como a través de la aplicación Mi Policía.

Noticias Relacionadas

Según el reporte oficial, los hallazgos se concentraron en diferentes puntos de la alcaldía.
De acuerdo con la institución, las direcciones y dominios utilizados en este esquema fueron bloqueados y reportados para su baja en internet.
Además, fue detenida una persona presuntamente vinculada con actividades relacionadas con el comercio de autopartes de procedencia ilícita.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email