Huracán “Flossie” deja fuertes lluvias y vientos en México este 2 de julio

De acuerdo con el SMN, “Flossie” mantendrá su circulación activa, provocando lluvias puntuales intensas en estados como Nayarit, Sinaloa y Durango.

El huracán “Flossie”, que avanza a lo largo de la costa del Pacífico, continúa su desplazamiento sobre las costas de Jalisco, donde ha comenzado a perder fuerza, pero no sin dejar un rastro de lluvias torrenciales y vientos fuertes en diversas regiones de México.

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este miércoles 2 de julio de 2025 prevé afectaciones importantes en varios estados del país debido a la interacción del fenómeno meteorológico con otros sistemas atmosféricos.

Zonas más afectadas por lluvias y vientos

De acuerdo con el SMN, “Flossie” mantendrá su circulación activa, provocando lluvias puntuales intensas en estados como Nayarit, Sinaloa y Durango. Las precipitaciones serán muy fuertes en Jalisco, Colima y Zacatecas, y fuertes en Baja California Sur y Michoacán. Además, se esperan vientos con rachas de hasta 90 km/h y oleaje de hasta 4.5 metros de altura en las costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

El pronóstico también señala la posibilidad de lluvias muy fuertes en el este y sur de Sonora y Chihuahua, mientras que otras áreas del noroeste mexicano, como Durango, también estarán bajo la amenaza de lluvias intensas.

Efectos en el Valle de México

A nivel local, en la Ciudad de México y el Estado de México, el clima también será afectado por el paso del huracán. Se prevé un día nublado, con intervalos de chubascos, principalmente por la tarde. Las lluvias en la CDMX se acompañarán de descargas eléctricas, mientras que en el Estado de México podrían ser más intensas, con lluvias fuertes en diversas localidades.

En la capital del país, la temperatura mínima oscilará entre los 13 y 15 °C, mientras que la máxima se situará entre los 22 y 24 °C. En Toluca, la temperatura mínima será de 10 a 12 °C, y la máxima alcanzará los 18 a 20 °C.

El clima extremo en el norte y occidente del país

En el norte y occidente de México, el clima será muy caluroso debido al sistema anticiclónico que se mantiene sobre la región. Se esperan temperaturas superiores a los 40 °C en Baja California, Sonora y Sinaloa. Además, la combinación de altas temperaturas y cielos despejados favorecerá la intensificación del calor en estos estados.

Por otro lado, el pronóstico también contempla temperaturas máximas de 35 a 40 °C en estados como Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Tabasco, Campeche y Yucatán, lo que generará un ambiente sofocante en varias regiones del país.

El inicio de la Canícula

Por otra parte, el SMN, indicó que este 3 de julio comenzará oficialmente la canícula en México, un periodo de temperaturas extremadamente altas que se prolongará durante aproximadamente 40 días, hasta el 11 de agosto. Durante este tiempo, se espera que las lluvias sean escasas y las temperaturas continúen en ascenso, lo que podría agravar las condiciones climáticas en muchas regiones del país.

Con la entrada de la canícula, el país se enfrentará a un aumento en las temperaturas, especialmente en los estados del norte y noreste, mientras que las lluvias seguirán siendo más intensas en zonas afectadas por el paso de “Flossie” y otros sistemas de baja presión.

Recomendaciones

El SMN exhortó a la población a mantenerse informada sobre los reportes meteorológicos y a tomar precauciones ante la posible caída de árboles, daños a la infraestructura y el riesgo de desbordamiento de ríos y arroyos, especialmente en las zonas costeras y de sierra afectadas por el huracán.

Noticias Relacionadas

De acuerdo con el SMN, la combinación de estos fenómenos provocará lluvias intensas con descargas eléctricas en gran parte del territorio nacional, así como temperaturas que superarán los 45 °C en zonas del noroeste.
Su interacción con un canal de baja presión localizado sobre la península de Yucatán y el sureste del país generará lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica en estas regiones.
De acuerdo con el SMN, el huracán “Flossie” se localiza al sur de Guerrero y Michoacán, y su amplia circulación está generando precipitaciones torrenciales y condiciones severas en amplias zonas del país, especialmente en las regiones del Pacífico centro y sur.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email