IMCINE abre Convocatoria 2025 para fortalecer la creación de Guiones Cinematográficos

En paralelo, desde el 3 de enero de 2025, permanece abierta la convocatoria para Desarrollo de Proyectos, destinada a cineastas con guiones terminados que requieren armar una carpeta de producción para buscar financiamiento.

El Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), en colaboración con la Secretaría de Cultura, anunció la apertura de la convocatoria 2025 del Programa de Estímulo a la Escritura de Guion y Desarrollo de Proyectos, enfocada en impulsar la creación de narrativas para cine en todas las regiones de México.

El registro que comenzó el 3 de marzo finalizará el 3 de abril de 2025.

Tres modalidades de apoyo

La iniciativa, dirigida a guionistas en distintas etapas creativas, ofrece tres modalidades:

  1. Apoyo Directo a Escritura de Guion: Financiamiento para desarrollar o reescribir un guion desde cero, disponible para personas con al menos un crédito en largometraje/cortometraje o reconocimientos previos. Incluye solo recursos económicos.
  2. Asesoría para la Reescritura de Guion: Orientación profesional para fortalecer elementos como diálogos o estructura, exclusiva para ficción y animación. Combina apoyo económico y mentoría.
  3. Asesoría para Líneas Argumentales: Dirigido a quienes tienen una idea inicial y buscan estructurarla en un tratamiento o escaleta, aplicable también a documentales. Incluye financiamiento y acompañamiento de un asesor.

Proyectos en etapa avanzada

En paralelo, desde el 3 de enero de 2025, permanece abierta la convocatoria para Desarrollo de Proyectos, destinada a cineastas con guiones terminados que requieren armar una carpeta de producción para buscar financiamiento.

Proceso y beneficios adicionales

Los proyectos seleccionados en escritura de guion podrán integrarse al Catálogo de Guiones Cinematográficos, recurso frecuentemente consultado por productores en busca de historias. Las bases completas están disponibles en imcine.gob.mx, donde se especifican requisitos como currículos y avances del proyecto.

IMCINE reiteró su compromiso con la diversidad geográfica y temática del cine nacional. Para consultas, los interesados pueden contactar a la Dirección de Apoyo a la Producción Cinematográfica, vía correo electrónico (estimuloguion@imcine.gob.mx) o al teléfono (+52) 55 5448-5357.

Noticias Relacionadas

Como parte de las actividades del aniversario, se proyectaron los documentales Lo que nos queda y Cámara oscura, obras del cineasta michoacano Yudiel Landa.
La muestra, que forma parte de un recorrido nacional por museos del centro del país, busca generar una reflexión crítica sobre el fenómeno migratorio y promover una cultura de paz a través del arte.
Su obra ha sido plasmada en muros, museos y espacios públicos de al menos 17 países, llevando un mensaje constante de paz, inclusión y transformación comunitaria.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email