Lemus realizará mesa técnica y ciudadana para resolver el caos vial en López Mateos

El gobernador Pablo Lemus Navarro informó que la convocatoria estará dirigida a cámaras empresariales, colegios, vecinos, asociaciones civiles, universidades y activistas.

El Gobierno de Jalisco convocará a una mesa técnica y ciudadana para analizar y proponer soluciones al congestionamiento vial que afecta diariamente a decenas de miles de personas en los accesos a la ciudad, particularmente en el sur, sobre la avenida López Mateos.

El gobernador Pablo Lemus Navarro informó que la convocatoria estará dirigida a cámaras empresariales, colegios, vecinos, asociaciones civiles, universidades y activistas. El objetivo, dijo, es generar propuestas de corto, mediano y largo plazo que respondan a las demandas de la población.

“He decidido convocar a una mesa técnica y ciudadana para atender la demanda de soluciones que nos exigen los vecinos, cámaras, colegios y asociaciones civiles para el corto, mediano y largo plazo”, señaló el mandatario.

Según Lemus, los trabajos partirán de las conclusiones de los Diálogos por la Movilidad convocados por el Gobierno de Jalisco entre noviembre de 2022 y mayo de 2023, donde se identificaron prioridades y primeras acciones.

“Desde entonces se han realizado iniciativas como los carriles a contraflujo, la implementación de la troncal de transporte público López Mateos y restricciones al transporte de carga, entre otras”, indicó.

El gobernador reconoció que estas acciones no han sido suficientes y planteó abrir un debate amplio que permita explorar todas las opciones.

“No se trata de cerrar la discusión entre viaductos o líneas de transporte masivo; entre acciones hormiga o una gran solución. Se trata de resolver juntos un problema que le cuesta miles de horas al año a quienes viven, estudian y trabajan en ese corredor, y tiempo muy valioso para el traslado de mercancías desde Manzanillo hasta la frontera norte o el centro del país”, afirmó.

Lemus adelantó que la convocatoria formal será emitida en los próximos días. En paralelo, el senador por Morena, Carlos Lomelí Bolaños, coincidió en que la ciudadanía debe participar en las decisiones sobre el futuro de la vialidad.

Propuso someter a consulta la construcción de un segundo piso en López Mateos, iniciativa retomada por el Colegio de Ingenieros de Jalisco y respaldada por la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior de Occidente y los alcaldes de Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga.

“Hay que consultar a la ciudadanía, porque los segundos pisos afectan al comercio. Debe buscarse un proyecto que armonice con el medio ambiente y no dañe la economía de los empresarios instalados a lo largo de ese trayecto”, expuso.

En contraste, el Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte, académicos de la Universidad de Guadalajara y de la Universidad Panamericana, así como la Asociación de Empresarios del Sur, han manifestado su rechazo a esta obra.

Noticias Relacionadas

Marcelo Ebrard respaldó la iniciativa al considerarla un modelo para otras entidades del país.
Las mesas de diálogo continuarán en las próximas semanas, con el objetivo de consolidar una propuesta formal que será evaluada por las distintas cámaras y dependencias participantes.
Lemus, quien había asistido al Auditorio Telmex pocos días antes para hacer un llamado a la sociedad a combatir la violencia por el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, condenó el homenaje al capo.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email