Doble Hoy No Circula: ¡Evita sanciones! Verifica si tu vehículo puede circular este miércoles

Como resultado, se aplicarán restricciones vehiculares y recomendaciones de salud para reducir la exposición de la población al aire contaminado.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono se mantendrá en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) debido a las condiciones meteorológicas adversas para la dispersión de contaminantes.

Como resultado, se aplicarán restricciones vehiculares y recomendaciones de salud para reducir la exposición de la población al aire contaminado.

Según la CAMe, esta medida se prolonga debido a que, en la tarde del martes, se registraron concentraciones de ozono de hasta 168 ppb en la estación de monitoreo de Tlalnepantla, Estado de México, con niveles de contaminación considerados “malos” en seis estaciones de monitoreo.

Para este miércoles 2 de abril, se prevé la persistencia del sistema de alta presión en el centro del país, lo que dificultará aún más la dispersión de los contaminantes.

Restricciones vehiculares

Como parte de las acciones para mitigar la emisión de contaminantes, se aplicará el Doble Hoy No Circula de 5:00 a 22:00 horas para los siguientes vehículos:

  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación “2”.
  • Vehículos con holograma “1” cuyo último dígito sea 2, 3, 4, 6, 8 y 0.
  • Vehículos con holograma “0” y “00”, engomado rojo y terminación de placa 3 y 4.
  • Unidades sin holograma de verificación, incluyendo vehículos antiguos, de demostración o traslado, con pase turístico o placas foráneas.
  • Restricción del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. sin válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea par.
  • Vehículos de carga local y federal no podrán circular de 6:00 a 10:00 horas, salvo aquellos inscritos en los programas de autorregulación de la CDMX y el Edomex.
  • Taxis con holograma “00”, “0”, “1” o “2” tendrán restricción de 10:00 a 22:00 horas.

Entre las exenciones a estas medidas se encuentran los vehículos eléctricos, híbridos, de emergencia, transporte escolar y de personal, así como aquellos destinados a cortejos fúnebres o personas con discapacidad.

Recomendaciones de salud y medidas adicionales

Ante la mala calidad del aire, la CAMe exhortó a la población a evitar actividades al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas, especialmente a infantes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares. Además, recomendó posponer eventos deportivos, culturales y espectáculos masivos al aire libre.

Para reducir la emisión de contaminantes, las autoridades sugirieron facilitar el trabajo a distancia, realizar compras y trámites en línea, evitar el uso de solventes y combustibles en el hogar, recargar gasolina después de las 18:00 horas y revisar fugas en instalaciones de gas doméstico.

Sanciones por incumplimiento

Los conductores que no acaten las restricciones podrán enfrentar multas de entre 20 y 30 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a entre 2,262.80 y 3,394.20 pesos. Además, sus vehículos podrían ser remitidos al corralón, lo que implicaría costos adicionales por arrastre y resguardo.

La CAMe, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y las autoridades ambientales de la CDMX y el Edomex, continuará monitoreando la calidad del aire y emitirá un nuevo boletín el miércoles 2 de abril a las 10:00 horas para informar sobre la evolución de la contingencia.

Noticias Relacionadas

El frente frío número 37 permanecerá estacionario en el norte del país, en combinación con una vaguada en altura, un canal de baja presión y una línea seca en el noreste, así como la corriente en chorro polar.
La CAMe explicó que la suspensión de la contingencia se debió a la mejora en las condiciones atmosféricas, con un aumento en la ventilación y una reducción en la estabilidad atmosférica, factores que favorecen la dispersión de contaminantes.
Las autoridades recomendaron a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa ligera y de colores claros, así como evitar realizar actividades físicas intensas durante las horas de mayor calor.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
WhatsApp
X
Telegram
Email
Facebook