Lluvias muy fuertes y calor sofocante marcarán el clima de este viernes en México

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió sobre el riesgo de transitar por carreteras afectadas, cruzar cuerpos de agua crecidos o permanecer en laderas inestables durante el desarrollo de las lluvias.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que diversos fenómenos meteorológicos se conjugan este viernes lo que generará condiciones climatológicas adversas en gran parte del territorio mexicano.

El SMN, informó que se esperan lluvias muy fuertes, calor extremo y vientos intensos que podrían causar afectaciones significativas.

De acuerdo con el organismo, el monzón mexicano, canales de baja presión, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el desplazamiento de la onda tropical número 11 son los principales factores que provocarán precipitaciones de diversa intensidad en amplias regiones del país, principalmente en el noroeste, occidente, centro y sureste.

Estados bajo vigilancia por precipitaciones intensas

Las entidades con mayor riesgo de registrar lluvias muy fuertes, con acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros, son Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. En estas zonas se mantiene vigilancia por posibles desbordamientos de ríos, deslaves en áreas montañosas e inundaciones urbanas.

También se prevén lluvias fuertes, de entre 25 y 50 milímetros, en Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Estado de México, Veracruz, Campeche y Yucatán.

Por su parte, Coahuila, Ciudad de México, Morelos, Tabasco y Quintana Roo tendrán chubascos dispersos, mientras que en Baja California Sur se pronostican lluvias aisladas acompañadas de vientos con rachas de hasta 60 km/h, lo que podría ocasionar tolvaneras y oleaje elevado en zonas costeras.

El calor persiste con valores superiores a los 45 grados

En contraste con las lluvias, el ambiente caluroso sigue siendo una constante en regiones del norte y noroeste. Se esperan temperaturas superiores a los 45 °C en el noreste de Baja California, mientras que en Sonora y Chihuahua los termómetros oscilarán entre los 40 y 45 °C.

El calor también será intenso —con valores entre 35 y 40 °C— en estados como Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán. La combinación de altas temperaturas y humedad en estas zonas incrementa el riesgo de golpes de calor y deshidratación, por lo que se recomienda extremar precauciones.

Panorama para el Valle de México

En la capital del país y su zona conurbada se espera un cielo mayormente nublado durante el día. La Ciudad de México presentará un ambiente fresco por la mañana, con temperaturas entre 11 y 13 °C al amanecer y presencia de bancos de niebla en áreas altas.

Hacia la tarde, se pronostican lluvias fuertes con actividad eléctrica y posible caída de granizo, con una temperatura máxima estimada entre 21 y 23 °C. En Toluca, la capital mexiquense, el clima será aún más frío por la mañana, con mínimas de 6 a 8 °C y máximas de 19 a 21 °C.

Vientos y efectos secundarios

Las ráfagas de viento alcanzarán velocidades de hasta 70 km/h en regiones del Golfo de California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Estas condiciones podrían provocar la caída de árboles, anuncios y estructuras ligeras, además de levantar polvo en zonas áridas.

Las autoridades meteorológicas hicieron un llamado a la población para mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones de protección civil ante posibles contingencias derivadas de los fenómenos climáticos en curso.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió sobre el riesgo de transitar por carreteras afectadas, cruzar cuerpos de agua crecidos o permanecer en laderas inestables durante el desarrollo de las lluvias.

Las condiciones meteorológicas extremas se mantendrán durante las próximas horas y podrían prolongarse hacia el fin de semana, por lo que la Conagua manifestó que se mantiene el monitoreo permanente de su evolución.

Noticias Relacionadas

Asimismo, el Sistema de Monitoreo Atmosférico (SIMAT), emitido a las 18:00 horas del jueves, calificó la calidad del aire como aceptable en la mayoría de las alcaldías capitalinas y municipios conurbados del Estado de México.
Las autoridades meteorológicas alertaron que las lluvias podrían provocar afectaciones como encharcamientos, inundaciones, deslaves y el aumento en los niveles de ríos y arroyos, especialmente en zonas montañosas o de alto riesgo.
La continuidad del programa responde a una estrategia a largo plazo para reducir las emisiones del parque vehicular y preservar las condiciones ambientales en la megalópolis.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email