El Partido Acción Nacional (PAN) manifestó su rechazo frontal a la reciente aprobación de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, al considerar que vulnera derechos fundamentales como la privacidad y la libertad de expresión. Con 77 votos a favor y 30 en contra, la legislación fue avalada este sábado por el Senado de la República.
La bancada panista votó en bloque contra la iniciativa, advirtiendo que incluye disposiciones que permiten prácticas de vigilancia sin control judicial, así como la posible intervención discrecional de transmisiones. La postura fue confirmada por el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, quien cuestionó el alcance de la reforma impulsada por el oficialismo.
“Desde Acción Nacional no podemos acompañar una legislación que formaliza el espionaje sin orden judicial y abre la puerta a la censura. Estamos ante un Gobierno Espía”, declaró el líder panista.
Romero explicó que su partido presentó modificaciones específicas para frenar los artículos más controversiales, como los que permiten la geolocalización en tiempo real sin autorización judicial, además de la suspensión de transmisiones por decisión de autoridades administrativas. Sin embargo, sostuvo que dichas propuestas fueron ignoradas por la mayoría conformada por Morena y sus aliados.
“Queremos una ley moderna, no una ley autoritaria. Lo decimos de frente: esta legislación representa un retroceso para la democracia. No debemos permitir que se espíe a los ciudadanos ni que se controle a los medios”, afirmó.
A pesar de su voto en contra, Acción Nacional reconoció los avances logrados durante el proceso legislativo. Según Romero, gracias a la presión social y a las objeciones planteadas por su partido, se logró eliminar el artículo 109 —que facultaba el bloqueo de plataformas digitales— y se realizaron correcciones para evitar violaciones al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). También fueron retirados los artículos 201 y 202, que establecían mecanismos de censura previa a contenidos extranjeros.
“Lo dijimos con claridad: estábamos dispuestos a votar a favor si se corregía lo más grave. Se avanzó en varios temas, sí, pero en lo más peligroso, como lo es el espionaje sin orden judicial, no quisieron ceder, y esto no lo podemos avalar por el bien de las familias mexicanas. Desgraciadamente, estamos ante un Gobierno Espía que se acerca cada vez más a un régimen de corte autoritario”, sentenció.
El PAN anunció que continuará su defensa de las libertades fundamentales y que recurrirá a instancias legales nacionales e internacionales para frenar la implementación de una ley que, a su juicio, representa un riesgo para la vida democrática del país.