Calidad del aire buena, pero Hoy No Circula sigue en marcha en la Zona Metropolitana

Las sanciones por no cumplir con las disposiciones varían de 20 a 30 Unidades de Medida y Actualización, lo que equivale a multas entre 2,262.80 y 3,394.20 pesos.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) confirmó que el programa Hoy No Circula seguirá en operación este miércoles 2 de julio de 2025 en la Ciudad de México y en los municipios conurbados del Estado de México.

Esto se decide a pesar de que la calidad del aire fue reportada como buena la tarde anterior. La autoridad sostuvo que esta medida es parte de la estrategia permanente para prevenir la acumulación de contaminantes atmosféricos y reducir las emisiones vehiculares, aun cuando no se hayan activado contingencias ambientales.

Vehículos afectados

Los vehículos que deberán suspender su circulación son aquellos con engomado rojo y terminación de placas 3 y 4, que cuenten con holograma de verificación tipo 1 o 2. La restricción aplicará de las cinco de la mañana a las diez de la noche, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en los 18 municipios mexiquenses de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Excepciones y horarios especiales

Los vehículos foráneos sin verificación vigente en la región no podrán circular de cinco a once de la mañana. Por otra parte, aquellos con placas terminadas en 3 o 4 no podrán circular durante todo el día, independientemente del tipo de holograma.

Calidad del aire

A pesar de que el Sistema de Monitoreo Atmosférico (SIMAT) reportó la calidad del aire como buena, las autoridades han decidido mantener el programa. El Índice Aire y Salud indicó que no hay riesgos para la salud de la población, permitiendo actividades al aire libre sin restricciones.

Exenciones del programa

Permanecen exentos del programa los vehículos con holograma 0 y 00, así como automóviles eléctricos e híbridos, unidades del transporte público, ambulancias, vehículos de carga con autorización vigente y automotores con permiso ambiental especial. Los taxis con placas terminadas en 3 o 4 y holograma 1 o 2 podrán circular de cinco a diez de la mañana.

Sanciones por incumplimiento

Las sanciones por no cumplir con las disposiciones varían de 20 a 30 Unidades de Medida y Actualización, lo que equivale a multas entre 2,262.80 y 3,394.20 pesos. Además, el vehículo puede ser remitido al depósito vehicular, incurriendo en gastos de arrastre y almacenamiento.

Dato curioso

En 1998, la Ciudad de México fue una de las primeras en América Latina en instalar estaciones automáticas de medición de contaminantes, que operan las 24 horas del día. Esta iniciativa permitió a las autoridades obtener datos en tiempo real sobre partículas suspendidas, ozono, dióxido de nitrógeno y monóxido de carbono, sentando las bases para el actual Sistema de Monitoreo Atmosférico.

Noticias Relacionadas

El SMN recomendó a la población mantenerse informada sobre las condiciones del clima, extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones o crecidas de ríos, y seguir las indicaciones de Protección Civil en cada entidad.
De acuerdo con el más reciente reporte del Sistema de Monitoreo Atmosférico (SIMAT), emitido a las 18:00 horas del lunes, la calidad del aire es aceptable en Atizapán y Cuautitlán Izcalli.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la ceremonia realizada en la plancha del Zócalo capitalino, donde subrayó que esta política responde a un mandato constitucional y que será una prioridad mantener su crecimiento anual.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email