En un esfuerzo colectivo que reunió a docentes, estudiantes, familias y autoridades, el Parque El Granito en Playas de Tijuana fue completamente rehabilitado durante dos jornadas intensivas realizadas los días 27 y 28 de junio.
La iniciativa, centrada en el impulso al deporte y la mejora del espacio público, dio como resultado la transformación integral de este sitio, ahora convertido en un punto de encuentro y convivencia para la niñez de la zona.

La propuesta nació en la Escuela Primaria Las Américas, donde el profesor Gustavo De Santiago promovió la recuperación del parque con el respaldo de la directora del plantel, Isabel Cristina Valles. Ambos visualizaron el lugar como un entorno propicio para fomentar el baloncesto entre niñas y niños, articulando esfuerzos con la comunidad escolar y vecinal.
La restauración incluyó trabajos de limpieza, pintura y adecuación de las instalaciones, en un proceso que también sumó el talento del muralista Enrique Chiu. El artista, acompañado por su equipo y apoyado por la Fundación Internacional Enrique Chiu por una Niñez con Futuro A.C., intervino el espacio con un mural colorido que reconfigura el paisaje urbano, proyectando valores de unidad, identidad barrial y desarrollo comunitario.

La delegación municipal de Playas de Tijuana también formó parte activa del proceso. Alejandro Ibarra, delegado de la demarcación, gestionó acciones logísticas que permitieron concretar la rehabilitación del parque y garantizar su funcionamiento como un espacio seguro y funcional para la comunidad infantil.
Con esta renovación, el Parque El Granito se consolida como un entorno deportivo abierto a la participación de menores en distintas categorías: Cascarón (1º y 2º grado), Pre Mini (3º y 4º grado) y Mini (5º y 6º grado). A partir de ahora, estos grupos contarán con un lugar adecuado para ejercitarse, socializar y fortalecer lazos comunitarios.

El proyecto, que combina arte urbano, pedagogía y organización ciudadana, constituye un ejemplo del potencial transformador que tienen las iniciativas locales cuando se articulan con compromiso social y visión educativa.