Persisten ola de calor y lluvias intensas en más de 20 estados este 19 de mayo

El SMN prevé precipitaciones de diversa intensidad derivadas de canales de baja presión en el centro y sureste, combinados con la entrada de humedad del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que este lunes 19 de mayo se caracterizará por condiciones climáticas extremas a lo largo del territorio nacional, con lluvias de intensidad variable, tormentas eléctricas, vientos con rachas superiores a 80 km/h y temperaturas que superarán los 45 grados Celsius.

Sistemas meteorológicos activos generan clima severo

La dependencia indicó que una línea seca establecida en el noreste del país, reforzada por una vaguada en altura, corrientes en chorro polar y subtropical, así como un frente frío cercano a la frontera norte, dará lugar a tormentas con descargas eléctricas, caída de granizo y fuertes rachas de viento, afectando principalmente a los estados de Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. No se descarta la formación de torbellinos o tornados, especialmente en Coahuila.

Lluvias fuertes y chubascos en el centro y sur del país

El SMN prevé precipitaciones de diversa intensidad derivadas de canales de baja presión en el centro y sureste, combinados con la entrada de humedad del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe.

  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Chiapas.
  • Chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Guanajuato, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Quintana Roo.

Todas las precipitaciones de acuerdo con el SMN pueden ir acompañadas de tormentas eléctricas, vientos arrachados y posible caída de granizo, con riesgo de encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas vulnerables.

Ola de calor sofocante afecta a más de 20 estados

La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantiene vigente la ola de calor, provocando temperaturas que rebasarán los 45 °C en gran parte del país.

Temperaturas máximas previstas:

  • 40 a 45 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Oaxaca, Chiapas (norte), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán.
  • 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Quintana Roo.
  • 30 a 35 °C: Ciudad de México, Tlaxcala.

Descenso térmico en zonas montañosas

Pese a la ola de calor, en regiones montañosas del norte se esperan temperaturas mínimas con heladas durante la madrugada:

  • –5 °C a 0 °C: Zonas altas de Baja California, Chihuahua y Durango.
  • 0 °C a 5 °C: Áreas montañosas de Sonora.

Vientos fuertes y tolvaneras amenazan al norte, centro y sureste

Además, la dependencia señalo que se esperan rachas de viento de hasta 80 km/h en estados del norte como Sonora, Chihuahua y Durango, y de 50 a 70 km/h en Nuevo León y Tamaulipas, donde también existe la probabilidad de torbellinos. En el centro y bajío del país se anticipan tolvaneras en regiones de Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo. Además, se pronostican vientos de entre 40 y 60 km/h en la región del Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

Oleaje elevado en costas del Pacífico y Golfo de México

Se espera oleaje de entre 1.5 y 2.5 metros en las costas de:

  • Baja California
  • Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas
  • Tamaulipas y Veracruz

Riesgos e impactos potenciales

Las autoridades meteorológicas advirtieron sobre riesgos por la combinación de calor extremo y fenómenos meteorológicos severos, tales como:

  • Propagación de incendios forestales
  • Caída de árboles y estructuras ligeras
  • Daños a espectaculares y anuncios
  • Golpes de calor y deshidratación

Asimismo, recomendaron a la población evitar la exposición directa al sol, hidratarse constantemente y estar atenta a los avisos de Protección Civil y el SMN, especialmente en zonas con actividad eléctrica o con presencia de tolvaneras.

Noticias Relacionadas

El SMN recomendó a la población mantenerse informada sobre las condiciones del clima, extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones o crecidas de ríos, y seguir las indicaciones de Protección Civil en cada entidad.
De acuerdo con el más reciente reporte del Sistema de Monitoreo Atmosférico (SIMAT), emitido a las 18:00 horas del lunes, la calidad del aire es aceptable en Atizapán y Cuautitlán Izcalli.
Además, desde el 1 de julio, la medida se extendió a 22 nuevos municipios del Valle de Toluca y de la región de Santiago Tianguistenco.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email