La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que este viernes 4 de julio continuará la aplicación del programa Hoy No Circula en la Ciudad de México y en 18 municipios del Estado de México, con el objetivo de reducir la contaminación atmosférica y proteger la salud de la población.
Reporte de calidad del aire
Según el más reciente informe del Sistema de Monitoreo Atmosférico (SIMAT), emitido a las 18:00 horas de este jueves, la calidad del aire en la alcaldía Benito Juárez se clasifica como aceptable, con un riesgo moderado para la salud. Se recomienda a personas con enfermedades respiratorias, niños y adultos mayores limitar las actividades físicas intensas al aire libre.
Recomendaciones: Personas #sensibles considera Reducir actividades físicas vigorosas al aire libre.
— Calidad del Aire (@Aire_CDMX) July 4, 2025
En contraste, el resto de la Ciudad de México y la zona conurbada registran una calidad del aire buena, lo que representa un bajo riesgo sanitario para la población en general.
18:00 horas, en el resto de la #CDMX y zona metropolitana es BUENA, el riesgo a la salud es BAJO. #SIMAT_CDMX
— Calidad del Aire (@Aire_CDMX) July 4, 2025
Hoy No Circula: vehículos restringidos
Este viernes deberán suspender su circulación los vehículos con engomado azul, terminación de placas 9 y 0, y que cuenten con holograma de verificación 1 o 2.
La restricción estará vigente de 5:00 a 22:00 horas y aplica tanto en las 16 alcaldías de la Ciudad de México: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.
Asimismo, la restricción aplica para los 18 municipios conurbados del Estado de México: Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlán y Valle de Chalco.
Exenciones y vehículos foráneos
Los automóviles foráneos sin verificación vigente deberán acatar la restricción de 5:00 a 11:00 horas. En caso de tener placas con terminación 9 o 0, estarán sujetos a la prohibición total durante la jornada.
Están exentos del programa los vehículos con holograma 0 y 00, unidades eléctricas o híbridas, transporte público, vehículos de carga, de uso médico y aquellos con permiso especial emitido por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).
Los taxis con terminación de placa 9 o 0 y con holograma 1 o 2 podrán circular únicamente de 5:00 a 10:00 horas; después de ese horario, deberán cumplir con la restricción.
Sanciones por incumplimiento
Los automovilistas que no respeten las disposiciones del programa Hoy No Circula podrían enfrentar multas de entre 20 y 30 UMAs, equivalentes a 2,262.80 y 3,394.20 pesos, además del remolque del vehículo al corralón, lo que genera costos adicionales por arrastre y resguardo.
Dato curioso: Los árboles urbanos también combaten la contaminación
¿Sabías que un solo árbol adulto puede absorber hasta 21.7 kg de dióxido de carbono al año y liberar suficiente oxígeno para tres personas? Por esta razón, mantener y ampliar las áreas verdes en las ciudades es fundamental para mejorar la calidad del aire y luchar contra el cambio climático.
Los árboles no solo capturan CO₂, sino que también actúan como filtros naturales, atrapando partículas contaminantes y mejorando la salud del ambiente. Además, su presencia ayuda a regular el ciclo del agua, reduciendo la escorrentía y previniendo la erosión del suelo, lo que contribuye a una mejor calidad del agua.