Hoy No Circula viernes 25 de abril: Qué autos descansan y por qué

Las concentraciones horarias de ozono fueron inferiores al límite de 155 ppb establecido en el Programa para Contingencias Ambientales Atmosféricas. En consecuencia, se determinó que no era necesario continuar con medidas extraordinarias. 

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció la tarde del jueves 24 de abril que se suspendió la Fase 1 de Contingencia Ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), tras registrar una mejora en las condiciones atmosféricas.

Por lo tanto, este viernes 25 de abril no se aplicará el programa Doble Hoy No Circula, aunque se mantiene en operación el esquema habitual. 

El organismo explicó que, durante el transcurso del día, se presentaron condiciones meteorológicas más favorables para la dispersión de contaminantes, como mayor ventilación y menor radiación solar. Las concentraciones horarias de ozono fueron inferiores al límite de 155 ppb establecido en el Programa para Contingencias Ambientales Atmosféricas. En consecuencia, se determinó que no era necesario continuar con medidas extraordinarias. 

¿Qué autos no circulan este viernes 25 de abril? 

Con la suspensión del Doble Hoy No Circula, vuelve a operar el programa en su modalidad regular. Este viernes, deberán suspender su circulación en un horario de 5:00 a 22:00 horas los siguientes vehículos: 

  • Automóviles con engomado azul 
  • Terminación de placa 9 o 0 
  • Holograma de verificación 1 o 2 

Las restricciones aplican tanto en las 16 alcaldías de la Ciudad de México como en los 18 municipios conurbados del Estado de México. 

Municipios del Edomex donde aplica el Hoy No Circula 

El programa no se limita a la capital del país; también se extiende a los siguientes municipios del Estado de México: 

Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco. 

¿Qué vehículos están exentos del Hoy No Circula? 

Están libres de estas restricciones los vehículos con holograma “0” o “00”, eléctricos o híbridos, de transporte público, de carga, motocicletas, así como unidades destinadas a servicios médicos o de emergencia. 

¿Qué autos deben verificar antes de finalizar abril? 

La Secretaría del Medio Ambiente recuerda que los propietarios de vehículos con: 

  • Engomado rojo 
  • Terminación de placa 3 o 4 

deben realizar su verificación vehicular antes de que finalice abril. Se otorgó un periodo adicional de 15 días como extensión para el bimestre marzo-abril. El incumplimiento de esta obligación podría derivar en una multa superior a los 2,000 pesos. 

Dato curioso 

El programa Hoy No Circula fue ampliado al Estado de México en 1996, siete años después de su implementación en la capital. Esta extensión se realizó como parte de una estrategia regional para enfrentar las crecientes emisiones contaminantes que rebasaban los límites territoriales de la Ciudad de México. A partir de entonces, la coordinación ambiental metropolitana se volvió esencial en la gestión de la calidad del aire en el Valle de México. 

Noticias Relacionadas

El SMN recomendó a la población mantenerse informada sobre las condiciones del clima, extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones o crecidas de ríos, y seguir las indicaciones de Protección Civil en cada entidad.
De acuerdo con el más reciente reporte del Sistema de Monitoreo Atmosférico (SIMAT), emitido a las 18:00 horas del lunes, la calidad del aire es aceptable en Atizapán y Cuautitlán Izcalli.
Ballesteros citó datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), según los cuales existen más de 6.5 millones de viviendas abandonadas en el país.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email